La empresa Pagés pide disculpas para que el G-5 no falte de la feria de abril

por | 18 Dic 2014 | Informes

Eduardo Canorea y Ramón Valencia, gerentes de la plaza de toros de Sevilla, han emitido un comunicado en el que piden disculpas a los toreros que se negaron a torear el año pasado bajo la contratación de la empresa Pagés. Aquella negativa fue la reacción a las explosivas declaraciones vertidas por Canorea en un almuerzo convocado en otoño de 2013 para valorar la temporada taurina con la prensa especializada.

En su comunicado, los gestores del coso maestrante señalan que “en relación a los hechos acontecidos la pasada temporada, que impidieron la comparecencia de cinco figuras del toreo en la plaza de Toros de Sevilla, la Empresa Pagés quiere pedir disculpas a todo aquel que se haya sentido ofendido por nuestras declaraciones”.

 “Estamos convencidos de que la Feria de Sevilla necesita de la participación de las principales figuras, como ha sido tradicional en esta plaza que para nosotros es la primera del mundo”, explican los empresarios añadiendo que “la afición y la ciudad de Sevilla se merecen que todos pasemos página y que con buena voluntad y el consenso de todos seamos capaces de ofrecerles lo mejor”.

Canorea y Valencia saldrían así al paso de las exigencias de petición de perdón que han venido pidiendo algunos de los toreros alzados: alguno, de forma privada y otros, públicamente. Es el caso de Morante de la Puebla que en una reciente entrevista televisiva ponía condiciones para volver a torear en Sevilla: “basta con dejar egos a un lado y pedirnos perdón”, señaló el diestro cigarrero que podría encontrar así el terreno allanado para concretar su vuelta a la plaza de toros de la Real Maestranza en unión de Julián López ‘El Juli’, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante.

En el almuerzo citado, Canorea acusó a las principales figuras de encontrarse “en la parra” y mandó a José Tomás “al Senegal”. En esa línea Morante pedía en su intervención televisiva “hacer las cosas bien, con cariño y con respeto”.

 “Ésa es la única manera posible de que yo pueda estar en Sevilla”, precisó el matador añadiendo que “se nos trató como si fuéramos poco más que unos saqueadores que íbamos a la empresa a llevarnos todo el dinero y eso es totalmente irreal”.

La ausencia de las primeras figuras del toreo provocó el hundimiento definitivo de un abono que ya venía en caída libre desde algunos años antes. Los pobres resultados artísticos, la ausencia de público en los días grandes y el pobre planteamiento sobre el papel de la feria encendieron todas las alarmas aunque el conflicto, después de la petición de perdón de los empresarios, encontraría la puerta definitiva para su resolución.

Los trabajos originales de Álvaro R. del Moral, cronista de “El Correo de Andalucía” , se publican en su blogs “Con la tarde colgada a un hombro”, al que se puede acceder a través de nuestra sección “10 opiniones 10” y en la dirección electrónica: http://blogs.elcorreoweb.es/latardecolgadaaunhombro/

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.