La empresa Pagés-Canorea dispuesta a presentarse en Madrid

por | 16 Nov 2011 | Temporada 2011

Los nuevos contenidos de esta entrevista sin los siguientes:

–Varias plazas han salido a concurso. ¿Entra dentro de los planes de la empresa Pagés concurrir a alguna de estas licitaciones?

–Nuestro compromiso con Sevilla no implica exclusividad. Cuando falleció mi suegro (Diodoro Canorea) teníamos que posicionarnos y hemos estado un tiempo sin pensar en nada más aunque después estuvimos interesados en acudir a Valencia pero después de leer el pliego…

–Parece que esos pliegos no terminan de adaptarse a la realidad…

–Lo que pasa es que la clase política tiene otra forma de pensar que el empresariado. Ellos juegan con otras cartas que nosotros no jugamos. En el caso de Valencia no nos satisfizo el pliego y decidimos no concursar. Ahora mismo somos optantes a Madrid. Tan sencillo como eso: cuando salga el pliego, que está a punto de salir, lo leeremos y si vemos que es posible, Sevilla-Pagés será un candidato. Si no podemos asumirlo nos quedaremos en casa y no pasa nada. Es el caso de Málaga, hemos leído las condiciones pero hemos entendido que no era adecuado. También saldrá Albacete pero es una plaza compleja, con unos precios intervenidos, exigencias en el toro, en septiembre y los toreros tienen ciertas dificultades para acudir con unos honorarios adecuados al aforo de la plaza… cuando el que está no pide la prórroga tendrá sus motivos. Eso tiene que dar que pensar a los políticos, que tendrán que reestructurar las condiciones para que estas cosas sean viables…

–La definitiva unión de los estamentos taurinos sigue siendo una asignatura pendiente. La Mesa del Toro sigue siendo muy discutida y ¿Desde el empresariado taurino sois optimistas en cuanto a la definitiva vertebración de los profesionales del toreo?

–La Mesa del Toro está funcionando. Cada uno le dará su valoración de 0 a 10 pero yo creo que no es mala, es positiva aunque todo es mejorable. La figura del G-10 tiene su lógica desde el punto y hora que la clase política y el aficionado en general lo que quiere ver es la imagen del artista, del torero. Ellos son la imagen del toro y el empresario debe estar atrás, siempre hemos estado atrás. El paso que han dado los toreros tiene sus partes positivas y antes de marcharse la ministra ha recibido a la Mesa del Toro para comunicarles que tiene pensado crear un premio exclusivo para el toreo. También se está hablando de que el mundo del toro entre en el registro de industria cultural. Eso conllevara una mayor protección para el espectáculo en general y subvenciones para espectáculos menores. Pero hay que dar otros pasos como la rebaja del IVA. Eso es vital y se conseguirá cuando estemos plenamente integrados en Cultura. ¿Cuándo? Creo que el próximo gobierno nos lo dará. La Mesa del Toro tiene sus puntos de flaqueo pero poco a poco se irá perfeccionando.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.