La Empresa de Sevilla plantea un oferta formal para el diálogo con los toreros del G-5

por | 31 Oct 2014 | Temporada 2014

Ramón Valencia, empresario de la plaza de toros de Sevilla junto a su cuñado Eduardo Canorea, fue entrevistado en Tarde de Toros, programa que se emite los lunes a partir de las 18,30 en la Cope de Sevilla, y allí lanzó un mensaje claro sobre la voluntad de la empresa de firmar la paz definitiva con los toreros que no acudieron a la Feria de Sevilla en 2014. Cuidadoso siempre en las formas y con palabras precisas, Valencia da un paso adelante en la búsqueda del entendimiento. Pero otro tanto ha hecho días después Eduardo Canorea, en este caso en declaraciones a la Cadena SER.

En su intervención radiofónica, que muy oportunamente se reproduce en www.sevillatoro.es, Ramón Valencia afirmó que “esperaba más de la temporada 2014”. Afirmó que “el planteamiento de un año de oportunidades y como búsqueda de nuevas figuras no fructificó”. Pero sin embargo, se mostró satisfecho con el desarrollo del resto de la temporada, “porque los triunfos de Pepe Moral, de los novilleros con picadores, Lama, León, Borja Jiménez y Garrido, y de también de los noveles Serna, Carballo y Aguado, pues ahí están esas figuras el futuro que estábamos buscando en abril”

Afirmó de nuevo que es un momento grave para la Fiesta. “Ya en el año 2013 la Feria fue negativa para empresa a pesar de que hubo dos corridas de no hay billetes. Este año, con la persistencia de la crisis, y la ausencia de las figuras, la cosa ha sido aún más deficitaria. Hay quien dice que es tos toreros del año 2014 cobran menos, pues ni siquiera así se ha podido salvar la Feria, en la que ha habido pérdidas para la empresa”.

Con relación a la famosa comida con los medios que desencadenó el conflicto, Valencia dijo que “no nos arrepentimos de haber convocado aquella comida con la prensa en noviembre de 2013, porque se hizo con la mejor voluntad del mundo. Allí se abordaron muchos temas, pero las palabras de Eduardo Canorea se sacaron de contexto. Sí nos arrepentimos de haber nombrado a toreros en concreto. Lo que quisimos hacer era alertar sobre una situación que se estaba produciendo en la Fiesta. Tampoco fue afortunada alguna expresión en relación con algún torero concreto, pero nosotros lo hicimos con la mejor voluntad, fue un contacto con la prensa que siempre es bueno”.

Para Ramón Valencia “este conflicto ya es pasado, por nuestra parte hacemos borrón y cuenta nueva. El toreo necesita conciliación por parte de todos, es preciso pensar mucho en la afición que es la que sostiene todo esto. Nuestra postura es la de llamarles pronto con la idea de olvidar cualquier agravio que se haya podido producir anteriormente por ambas partes. No vamos a tomar represalias con nadie, pero es que además no tenemos ni derecho a ello, ya que por encima de nosotros y de los toreros está la afición. Les pedimos comprensión y nosotros debemos ser humildes. Sevilla no merece que entre todos lleguemos a situaciones como las del año pasado. Reitero que nuestro brazo está tendido en aras de una reconciliación completa. Se hará todo lo que sea posible por llegar a la paz”.

Afirmó más adelante que “con algún apoderado de algún torero hemos tenido conversaciones. Hemos hablado, se nos ha escuchado y hemos conocido la opinión de estos profesionales. Queremos volver a la normalidad. Este año vamos a comenzar a montar la Feria en breves fechas, con más tiempo por delante en contra de nuestras costumbres”.

Finalmente habló de la carestía de la temporada sevillana. “Las posibles ganancias en la Feria son las que ayudan al resto del año, pero en 2014, en festejos con buenas entradas, como la final de las novilladas sin picadores, hubo pérdidas”.

Confirmó que tras el 5 de abril, Domingo de Resurrección, "habrá toros el domingo 12 de abril, para seguir luego con la Feria". También confirmó que "es posible que haya alternativas en Sevilla en la temporada próxima, porque hay novilleros que pueden ser buenos candidatos".

Lo que dijo Canorea

Por su parte, según puede leerse en aplausos.es, Eduardo Canorea en declaraciones a la Cadena SER no ha sido menos claro en su propuesta de diálogo. "Queremos profundamente que el agua vuelva a su cauce más pronto que tarde", ha dicho.

Sus palabras las ha justificado en estos términos: "No eran tiempos para desencuentros y mirar para atrás no nos va a llevar hacia adelante. No pensamos en otro escenario más que en el de la vuelta a la normalidad, como debe ser y el público espera, desea y tiene derecho”.

"En general  –ha continuado diciendo– , las aguas siempre vuelven a su cauce y el tiempo lo cura todo y aquí no ha pasado nada sustancial como para que haya que curar mucho. Nosotros miramos para adelante, creemos que las relaciones amistosas, las relaciones que siempre ha habido, son las que deben de prevalecer y yo creo que esto debe de morir de muerte natural y nosotros pondremos todo lo que haga falta".

Eduardo Canorea agregó: "Hemos estado en silencio esperando a que el tiempo exprimiese hasta la última gota del desencuentro que hubiera por parte de quien fuera y esperamos, deseamos y queremos profundamente que el agua vuelva a su cauce más pronto que tarde".

La intención es empezar las negociaciones con los toreros antes que otros años: "Empezaremos por los cimientos y los cimientos están formados por los cinco nombres y alguno más de los que están en la cabeza de todos. Por supuesto que todos van a ser llamados en la esperanza y en la lógica de que todo se va arreglar. Pronto empezarán los apoderados a saber de nosotros y la oferta es que queremos a sus toreros aquí".

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *