La empresa de la Maestranza estudia suprimir cinco festejos en la feria de abril

por | 11 Dic 2012 | Temporada 2012

Lo ha adelantado Fernando Carrasco en las páginas del ABC de Sevilla: La empresa Pagés, que ya trabaja en las líneas básicas de la próxima temporada en la plaza de toros de Sevilla, estudia adaptar la Feria de Abril a la realidad de la situación que actualmente atraviesa el país. Es por ello que va a reducir el número de festejos del ciclo continuado de festejos.

Los empresarios ya han planteado a la Real Maestranza de Caballería, propietaria del coso del Baratillo, la supresión de cinco corridas de toros, sobre lo que hasta ahora ra habitual.  De esta manera, el ciclo continuado de festejos daría comienzo el  miércoles 10 de abril  y no el viernes anterior a la preferia, como ha sido hasta ahora, para concluir el domingo 21 de abril.

De esta forma, sin contar con el Domingo de Resurrección, la Feria de Abril, de forma continuada, tendría diez corridas de toros, una novillada con picadores -con la que se abriría el ciclo- y dos corridas de rejones, una de ellas para Diego Ventura en solitario.  

Por el contrario, la reducción de festejos se vería "compensada" con la presencia, en solitario, de José María Manzanares, que se encerraría con seis toros, de tres hierros distintos, el sábado de preferia, una idea ya muy avanzada y que desde el entorno del alicantino dan casi por hecho.

Por lo demás, la empresa Pagés ya ha anunciado que considera indispensable contar con los ingresos complementarios procedentes de los derechos de televisión.

Por otra parte, ya está perfilada la selección de las ganaderías, que han estado reseñando meses atrás en el campo. La lista está conformada por Victorino Martín, Fuente Ymbro, Jandilla, Torrestrella, Miura, Cuadri, Montealto, Conde la Maza, José Luis Pereda –para el 12 de octubre–, Garcigrande, El Pilar, Daniel Ruiz, Victoriano del Río, Fermín Bohórquez (rejones), Torrealta, Hermanos García Jiménez y Puerto de San Lorenzo.

Como dato a tener en cuenta, las ganaderías de Juan Pedro Domecq (con su hierro también de Parladé) y Núñez del Cuvillo, serán las que hagan doblete en el transcurso de la temporada sevillana.

Bilbao mantiene su fórmula

A diferencia de lo que ocurre en Sevilla, la Junta Administrativa de la Plaza de Bilbao ha decidido mantener como hasta ahora la estructura de sus Corridas Generales, si bien tiene pendiente de estudio que decisión se toma con respecto a los festejos que se celebran con anterioridad, y que en 2012 fueron una catástrofe económica pese a ser carteles muy redondeados organizados con ocasión de L aniversario de la inauguración de la actual plaza de Vista Alegre.

Con respecto al elenco ganadero para la próxima temporada son ya seguras las bajas de los hierros de Juan Pedro Domecq y Núñez del Cuvillo, mientras que para el resto de los festejos se tienen en cartera las ganaderías de Alcurrucén, El Pilar, Fuente Ymbro, Jandilla, La Quinta,  Victorino Martín y Cuadri.

Tras esta primera gira campera, la Comisión Taurina cerrará el listado ganadero en febrero después de realizar una segunda visita y, más tarde, habrá un nuevo regreso acompañado del presidente y los veterinarios del coso.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.