La Policía Autonómica de Andalucía ha dado conocer el expediente abierto contra “Lances del Futuro” (José María Garzón) determina que la Empresa cumplió con todos los requisitos sanitarios en la corrida celebrada en Puerto de Santa María, el pasado 6 de agosto.
En concreto, en ese atestado policial se dice de forma taxativa que Garzón cumplió con todas las medidas sanitarias establecidas hasta esa fecha por la Junta de Andalucía, tanto en lo relativo al aforo disponible como al resto de medidas de protección.
El informe policial afirma que José María Garzón vendió el 50% del aforo, tal y como se estipulaba en la normativa. Pero, además, la Empresa llevó a cabo un minucioso y protocolo de seguridad que incluía mascarillas, en un operativo que contó con el apoyo de Cruz Roja.
Sin embargo, tras la celebración del festejo, la patronal ANOET tuvo una durísima reacción contra José María Garzón, a quien le abrió un expediente sancionador y al que acusó de causar "un importante daño a la propia imagen de la fiesta".
Aunque con posterioridad a esta corrida la Junta de Andalucía modificó sus propias normas de protección y distanciamiento social, estableciendo por ejemplo la condición del 1,5 metros entre cada espectador, dicho requisito no regía el 6 de agosto.
Ahora correspondería a ANOET disculparse por sus acusaciones contra José María Garzón, no se pueden lanzar tan a la ligera afirmaciones tan graves. Lo de abrirle un expediente es, además, algo absurdo: en el pasado mes de mayo Garzón –esto es: tres meses antes de los hechos– se había dado de baja de ANOET, en unión con otros empresarios de su generación; por eso difícilmente puede hablarse un expediente contra quien no es asociado.
0 comentarios