La corrida, como la tarde: desapacible y destemplada

por | 8 Jun 2013 | Temporada 2013

 

 

 

MADRID. Quinta del abono de Arte y Cultura. Media plaza, en tarde con viento a rachas y a ratos con una lluvia fina. Cinco toros de  Baltasar Ibán, variados de capa, con adecuada presentación, que pelearon en varas y se vinieron pronto abajo; y un sobrero (2º) de El Montecillo, cinqueño de escaso recorrido y juego. Diego Urdiales (de verde musgo y oro), silencio y silencio tras aviso. Juan Bautista (de gris perla y oro), silencio y silencio. David Mora (de agua de rosa y oro), silencio y silencio.

Este sábado tocaba una función como la propia tarde: destemplada, a ratos desapacible y siempre deseando que aquello terminara, porque no se le veía el fin. Buena parte habrá que anotarlo en el debe de la corrida de Baltasar Ibán, que no pasó ni de mediocre, aunque tuviera un par de toros algo potables. Nada que reprochar a su presencia, aunque fuera desigual. Más dudas entran al valorar sus comportamientos en el tercio de varas; desde luego se arrancaban con cierta alegría, pero luego más de uno y más de dos salió de najas. Y en el caso del 3º, no quedó claro si el toro derribaba o el caballo se acostaba; desde luego tanto poder no parecía tener.

Todos, con la excepción de 3º y 5º, se vinieron a menos más bien antes que después y mientras aguantaban buscaban siempre la puerta de salida, además de ir con la cabeza  suelta. Los dos de la excepción, que ofrecían algunas posibilidades más, exigían una firmeza, de ánimo y de pulso, con la que no se encontraron. No se puede decir que fueran bravos y nobles; eran exigentes, pero si se acertaba a meterlos en la muleta, iban hasta el final.

Se va Diego Urdiales de Madrid tal como llegó: con la suerte de espaldas. Ya hay que tener mala mano para que de seis toros, ni uno embista medio bien. Y por el riojano no quedó, que con el 4º expuso más de lo razonable. Eso sí, dejó los mejores lances de la tarde.

Lo de Juan Bautista es comprensible con el cinqueño sobrero que lidió en primer lugar: pronto se convirtió en un marmolillo bien agarrado al suelo. Menos comprensible resulta que no terminara de entender al 5º, que posiblemente fue el más templado de todos los lidiados. El de Ibán pedía mano baja y firme, pero no la encontró.

Que no termina de andar bien este año David Mora por los motivos que fueran, se ha vuelto a poner en evidencia en Madrid. El valor no se le ha ido, pero a las ideas les cuesta más trabajo fluir que en pasadas campañas. De peores condiciones que el 3º de esta tarde se le ha visto someter a más de un toro. En esta ocasión no pudo ser, en medio de un cierto barullo. El 6º pocas condiciones ofrecía como para meterse en aventuras mayores.

Nota al margen
Llegó la hora de rectificar

El mes de toros se acaba. Ya solo resta el carrusel de los caballeros rejoneadores. No constituiría una pérdida de tiempo si una vez concluido este largo ciclo,  la Empresa arrendataria y el Gobierno madrileño como arrendador se sienten a más que cambiar impresiones. Algo habrá que rectificar. Sabios tienen, o debieran, tener Taurodelta y la Comunidad para valorar esas rectificaciones. Diga lo que diga el pliego, lo que no tiene sentido es por cumplir la letra de la ley, acabar todos despeñados. Y esto del doble abono no funciona.

Lo cual tampoco es nada nuevo. Hace ya más de dos años, en septiembre de 2010, antes de que saliera el pliego de adjudicación, las principales organizaciones taurinas de Madrid dieron conjuntamente la voz de alarma. Ni caso, no les hicieron ni caso. A lo mejor ni se leyeron aquel escrito. En esto del Arte y la Cultura se vienen dando  entradas que promedian como la mitad de los aforos de San Isidro. La conclusión parece clara, por más que necesite de matizaciones, algún tipo de rechazo habrá a esa fórmula para que al abono voluntario se apuntaran del orden de la mitad de los que habían pagado el obligatorio. Y esto no se puede anotar en exclusiva en la percha de la crisis económica.  Motivos para la reflexión los hay. Otro cantar será si unos y otros están dispuestos, con la debida transparencia, a sentarse y buscar una solución razonable.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.