La Consejería de Cultura de Castilla y León crea el primer portal institucional sobre Tauromaquia

por | 23 Jul 2018 | Reportajes

La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, en el marco de las acciones de promoción de la Tauromaquia como patrimonio cultural que viene realizando, ha iniciado  hoy la edición del Portal de Tauromaquia de Castilla y León.

 

Según informa la Consejería de Cultura y Turismo, “este Portal se ha diseñado como una herramienta al servicio de los ciudadanos, que ofrece información sobre las múltiples facetas de la Tauromaquia con un enfoque dinámico, colaborativo  y  abierto a la participación de todos, de manera que paulatinamente irá incorporando  nuevos contenidos”.

 

Con un diseño de sencillo y cómodo manejo, este nuevo portal se estructura en cinco grandes áreas. La primera, que se titula Patrimonio cultural taurino, analiza la dimensión de la Tauromaquia como patrimonio cultural inmaterial,  los Museos Taurinos  existentes en Castilla y León,  las Plazas de Toros declaradas Bien de Interés Cultural, así como otros bienes de interés cultural relacionados con la Tauromaquia en la Comunidad de Castilla y León.

 

La promoción de la Tauromaquia

 

La segunda, de especial interés, se define como Promoción de la Tauromaquia. Se trata de un bloque temático que incluye una amplia relación de referencias específicas a la oferta cultural taurina y a las acciones específicas de promoción puestas en marcha por la administración autonómica.

 

 En este sentido,  se da cuenta de las Exposiciones taurinas, entre las cuales están las incluidas en el programa “Alacarta” puesto en marcha por la Consejería de Cultura, que permite itinerar algunas exposiciones por distintas localidades del territorio de la comunidad.

 

En la sección Cinematografía de temas taurinos, permite acceder y disfrutar de los fondos sobre temática taurina que tiene la Filmoteca de Castilla y León. 

 

En el ámbito de las Bibliotecas, el portal  trabaja en una doble línea. Por un lado, mediante el  Programa Burladeroen la red de Bibliotecas Públicas de Castilla y León, pueden acercarse los interesados acercarse a la lectura de temas de tauromaquia. Y a través de la Biblioteca Digital Taurina–probablemente la más importantes que los aficionados tienen a su disposición en España– permite consultar desde su casa el numeroso y muy variado volumen de obras digitalizadas

 

Pero en este epígrafe de Promoción de la Tauromaquia, se hace un seguimiento de las Jornadas Taurinas, foro prestigioso de encuentro y de debate; de los Premio Tauromaquia de Castilla y León, en el que recientemente se ha convocado en su edición de 2018.

 

Por último, se ofrece información y documentación sobre las Escuelas taurinas de la Comunidad que figuran inscritas en el Registro de Escuelas taurinas, con información acerca de las exhibiciones de toreo de salón realizadas por los jóvenes alumnos,  que forman parte del proyecto Escuela Itinerante de tauromaquia, surgido de la colaboración con la Consejería de Cultura y Turismo.

 

Otras temáticas 

 

La tercera gran área de contenidos se define con el titulo Fiestas y eventos, y ahí se incorpora  aquí se incorpora información acerca de los espectáculos taurinos tradicionales  de Castilla y León y de los festejos  taurinos que han sido reconocidos como fiestas de interés turístico, así como del procedimiento a seguir para obtener este reconocimiento.

 

En el epígrafe de Eventosse ofrece una información lo más actualizada posible sobre los espectáculos taurinos realizados y previstos que se producen día a día repartidos por toda la Comunidad Autónoma, a fin de que los visitantes sepan cuándo y  dónde acudir.

 

Resulta muy oportuna el área dedicada a Regulación administrativa y estadísticas, que incluye: la normativa que afecta al sector, los principales órganos colegiados vinculados con la Tauromaquia tanto a nivel autonómico, como a nivel estatal –en los que confluyen los diversos agentes que intervienen en el mundo de la tauromaquia–

 

Finalmente, en Estadísticas taurinasse incorpora la información en cinco apartados: la Raza Bovina de Lidia, las Asociaciones tanto de Criadores como Culturales Taurinas –incluyéndose una relación de ganaderías de lidia sitas en esta Comunidad, y los  toreros de Castilla y León.

 

Pero tiene un especial interés la sección que se ha iniciado para la divulgación de Trabajos de investigacióndesarrollados en la Comunidad sobre temas taurinos y un Glosario de terminología taurina.

 

Además de este volumen de información, en el Portal se pueden encontrar diversos enlaces de interés a diversas fuentes para ampliar la información disponible, como, por ejemplo el enlace al Portal de turismo de la Junta de Castilla y León, en el que puede acceder a la información relativa a las ganaderías visitables de la Comunidad que organizan actividades orientadas al turismo.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.