Según han informado este mediodía en Madrid, la Federación de Entidades Taurinas de Catalunya, entidad promotora de la ILP a favor de la Fiesta, se va a dirigir directamente a los aficionados, una vez constatado que una mayoría de peñas y clubs taurinos no han respondido como era esperable.
La nueva campaña, que se hará con urgencia, trata de conseguir el importante número de firmas que faltan hasta completar las 500.000 necesarias para poder acudir al Congreso de los Diputados con la propuesta legislativa.
El presidente de la Federación, Luis Gibert, ha explicado que, salvo excepciones, la mayoría de las peñas y clubes taurinos, en los que se había depositado la mayor esperanza, no han respondido a lo que se esperaba de ellos. Ante este fracaso, ahora se va a acudir directamente al aficionado en general, quien es el que está actuando hasta ahora a mayor nivel y con resultados más notorios.
Para ello, contando de manera especial con las próximas ferias de La Merced de Barcelona y la de Otoño de Madrid, se distribuirán un total de 60.000 pliegos, que se depositarán en cada localidad de la plaza. Estos pliegos contienen espacios para 10 firmas, por lo que rellenarlo será una tarea muy sencilla. Después, se podrá depositar el pliego en la misma plaza o mandarlo por correo a la dirección que también se especificará en los impresos.
Pero también la misma fórmula se repetirá en otras plazas que celebren feria en estas fechas, que podrían ser las de Sevilla, Albacete, Murcia, Logroño, Zaragoza y Valencia.
Finalmente, los promotores de la ILP aspiran a encartar un impreso similar en aquellos periódicos que han venido apoyando la iniciativa. Un pliego de las mismas características se encontrará en un encarte los lectores de algunos diarios que se han caracterizado por su posición favorable a la Fiesta de Los Toros.
El objetivo es que el próximo día 12 de noviembre, fecha en la que se celebrará el Congreso Internacional Toros, Cultura y Libertad, se pueda contar ya con el número de firmas suficientes, para en su momento hacer entrega de las 500.000 firmas necesarias.
Sin embargo, no está claro que la entrega pueda realizar en el mes de noviembre, porque al estar las Cámaras oficialmente disueltas por la convocatoria de las elecciones generales, se trata de un periodo no habilitado para el desarrollo de actividades legislativas nuevas y las que ya estuvieran presentadas con anterior a la fecha de convocatoria electoral quedan sin efecto.
0 comentarios