La Comisión Ejecutiva de Asuntos Taurinos da los pasos preliminares para el desarrollo del Pentauro

por | 18 Feb 2014 | Reportajes

La fijación de compromisos y plazos para la ejecución del Plan Estratégico Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia (PENTAURO),  ha sido el asunto más destacado de los  acuerdos adoptados en la reunión de la Comisión Ejecutiva de Asuntos Taurinos, reunida este martes en Toledo y que estuvo presidida por el subsecretario de Educación, Fernando Benzo, y por el consejero de Educación de Castilla La Mancha, Marcial Marín.

De esta forma se pone en marcha el Pentauro, que como se sabe había sido aprobado el pasado mes de diciembre por un plenario de la Comisión de Asuntos Taurinos

En el curso de la reunión de Toledo, el subsecretario Benzo ha informado de la puesta en marcha de algunas medidas que son directamente responsabilidad de su Departamento. Entre ellas se encuentra la incorporación de la Tauromaquia de las estadísticas taurinas en el Programa 2014 del Plan Estadístico Nacional. Esta incorporación está directamente relacionada con la medida del PENTAURO de consolidación y mejora de la calidad de la información y su explotación en las estadísticas taurinas oficiales.

Asimismo, ha informado el cuestionario de la Encuesta de Hábitos Culturales (EHC) 2014 se ha reforzado el contenido relacionado con la Tauromaquia respecto a la última encuesta realizada, con objeto de obtener indicadores relevantes sobre la percepción de la misma por la sociedad, los hábitos de consumo del producto cultural que supone la tauromaquia por parte de aficionados y no aficionados, así como poder realizar un contraste más profundo que el actualmente existente en relación con otras actividades culturales.

Otras iniciativas presentadas se refieren a los estudios preparatorios para el reconocimiento de los efectos académicos de la formación de las escuelas taurinas, la inclusión de la plazas de toros en las inversiones a realizar con el 1,5 por ciento cultural y el cierre de acuerdos con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para conocer con más rigor las cifras de empleo y Seguridad Social en el sector.

Otros acuerdos adoptados ha sido la fijación de objetivos de tres grupos de trabajo en tres tareas concretas: uno de normativa, con el fin de la redacción de textos de consenso para el cambio de la normativa de la Tauromaquia; otro de festejos taurinos populares, dirigido a elevar propuestas para el reconocimiento y mejora de los mismos; y un tercero, sobre comunicación que elaborará el primer Plan Estratégico Nacional de Comunicación Taurina, tal y como viene establecido en el Plan de Fomento y Protección.

Sin embargo, frente a estos avances, a tenor de la nota de prensa oficial el ministerio  pospone hasta el mes de junio el estudio y la posible aprobación de la reforma de la composición y funciones de la Comisión, para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 18/2013, para la regulación de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural, según la cual se modifica su composición y se le adjudican nuevas funciones de carácter ejecutivo.

Como se sabe, para ello se hace necesaria la aprobación de una Orden Ministerial –o un decreto, si las reformas son más profundas– que sustituya la actual Orden ECD/1000/2013, de 4 de junio del pasado año, en el que se configuro a la ahora en trance de desaparición Comisión Consultiva Nacional de Asuntos Taurios. A tenor de la información oficial, el propósito del ministerio es presentar previamente el texto de esta norma para debate en el seno del plenario convocado en junio, y  a partir de ahí proceder a la aprobación y publicación en el BOE de la nueva disposición para su entrada en vigor.

Declaraciones del Consejero Martín

Con ocasión de esta reunión de Toledo, primera que celebra la Comisión Ejecutiva fuera de Madrid, el consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno regional, Marcial Marín, ha destacado el compromiso de su Gobierno con “la defensa de la tauromaquia en Castilla-La Mancha”.

Marcial Marín ha detallado las medidas de fomento de la tauromaquia emprendidas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, entre las que ha destacado la declaración de Bien de Interés Cultural de la fiesta de los toros, la creación de los Premios Taurinos autonómicos, al tiempo que ha avanzado la próxima aprobación por parte del Consejo de Gobierno de la Mesa de la Tauromaquia como órgano representativo de consulta del sector.

Marcial Marín ha señalado, asimismo, su “voluntad y decisión firme de sumar esfuerzos en la misma línea emprendida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte”.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.