La cara, una gran corrida de Alcurrucen; la cruz, la feísima cornada de Sergio Aguilar

por | 22 Ago 2010 | Temporada 2010

Bilbao, 22 de agosto de 2010. 2ª de abono. Media plaza. Toros de Alcurrucen, de excelente presentación. Antonio Barrera (azul noche y oro), pitos y silencio; mató también al segundo de la tarde. Sergio Aguilar (azul cobalto y oro), cogido por su primero. Luis Bolívar (celeste y oro), palmas, una oreja y vuelta.
 
 
Los hermanos Lozano han puesto muy alto el listón ganadero en este comienzo de las Corridas Generales de Bilbao. Hoy han echado una gran corrida de toros en la plaza de Vista Alegre. Con trapío y pitones, pero también con fuerza, con casta, con bravura en la mayoría de los casos y siempre con interés. Pero todo eso representa una corrida de compleja lidia, que no da facilicades hasta que el torero le puede a sus enemigos. Problemático fue el primero, que tomó tres varas; con genio pero con un pitón derecho aceptable, el segundo; bravo pero muy exigente el tercero; manejables cuarto y quinto y con buen fondo el que cerró plaza. Dentro  Todos encastados y pidiendo el carnet a los toreros. Y de ese buen conjunto, me gustó mucho la pelea que hizo el tercero, un toro muy bravo, que pedía que todas las cosas se le hicieran muy bien, sin dudas de ninguna clase. Con toros así, era imposible el aburrimiento. En suma, una corrida que ya el primer día se apunta a la nominación de la mejor de la feria.
 
La cruz de la tarde le cayó a Sergio Aguilar, que recibió dos cornadas cuando toreaba con la mano izquierda a su primero. Había estado Aguilar muy firme durante toda la lidia, consiguiendo series de mérito por el pitón derecho. Cuando se puso a insistir con la otra mano vinieron las dos cornadas en series sucesivas. Las dos con el torero de pie, sin aspavientos de ninguna clase.
 
Como dice el parte facultativo. la primera es una cornada de 15 centímetros en el muslo derecho; la segunda, muy fea, debajo del maxilar derecho, llegándole hasta el cielo de la boca, que hizo necesario que, una vez estabilizado y curada la cornada de la pierna en la enfermería, se le trasladara al Hospital de Cruces para una intervención por el equipo de cirugía maxilofacial. Qué dura está siendo la carrera de este torero, con la buena clase que tiene. Pero así es este oficio.
 
Gustó al público la actuación de Luis Bolívar. Ya sorprendió con el vistoso y elegante quite que hizo al segundo de la tarde;  luego se le vio más cuajado y en mucho mejor forma que al inicio de la temporada. Hoy en Bilbao debió romper definitivamente en el escalafón; en buena parte lo consiguió, pero no en la medida que debía. En sus manos tuvo los tres mejores toros de toda la corrida. No se decidió hasta el final a ponerse de verdad con el muy bravo y exigente tercero, con el que sólo al final de la faena se decidió a ponerse en su sitio. Se centró con su segundo, teniendo momentos muy meritorios y recetándole una señora estocada. Pisó el acelerador con el que cerraba plaza, al que si no es por la espada le habría cortado otra oreja.
 
Antonio Barrera toreaba hoy lesionado, con el menisco roto, por lo que hubo de ser infiltrado antes de hacer el paseíllo. Su primero no le dio opción alguna, tenía peligro y ganas de coger, por eso resultaron muy injustos los pitos del respetable; con el cuarto tuvo momentos toreros. Siempre estuvo atento a la lidia. Una actuación nada brillante, pero digna.
 
Parte médico
Pendiente del parte médico definitivo, en la enfermería de la plaza se informó que Sergio Aguilar presenta una "herida en cara interna del muslo izquierdo con trayectoria de 15 centímetros subcutánea. Puntazo submandibular que alcanza el paladar. Tras ser intervenido del muslo es trasladado al Hospital de Cruces para estudio”. Los médicos confirman que respiraba de forma natural, estaba consciente, hablaba y las constantes vitales son normales.
 
Pero después de que se realizaran las  pruebas radiológicas en el Hospital de Cruces, se informó que, además de las comprobadas en la Plaza, Sergio Aguilar presenta dos trayectorias en la cornada del cuello, una de ellas llega hasta la nariz y la ha fracturado; la otra es la del paladar.
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *