Con una asistencia total de 641.419 espectadores a lo largo de las 34 tardes, el ciclo isidril de 2019 ha mejorado las cifras de asistencia en relación con la temporada anterior, si bien hay que precisar que en 2018 se celebró un festejo menos por suspensión por lluvia.
Pero incluso en el caso de que el festejo suspendido en 2018 se hubiera celebrado –la corrida de Pablo Romero, con un cartel habitual en estos casos–, hubiera sido improbable que la entrada registrado hiciera cambiar esta tendencia. La diferencia entre ambas temporadas habría sido ligeramente inferior en unos pocos miles de espectadores.
Se han colocado en 8 tardes el “No hay billetes” al igual que en 2018, mientras en 18 ocasiones la entrada ha sido superior a la media cuando la temporada solo se dio en 16 festejos.
Como se recordará, para el pasado San Isidro el numero de abonados se había reducido con respecto al año anterior en 214, aunque con respecto a la última feria de Otoño lo hizo en 751.
Por otro lado, en el pasado abono ha crecido el número de cinqueños lidiados, mientras el peso medio de las reses lidiada se ha reducido ligeramente. Y en la estadística de resultados, se ha registrandon7 puertas grandes –3 de ellas rejoneadores—y se han concedido un total de 19 orejas, once de ellas a matadores de toros y el resto para el toreo a caballo.
En los siguientes cuadros y gráficos se resumen los números que han definido a este último San Isidro.
0 comentarios