¿Rompe los moldes tradicionales o es sencillamente otra forma de promoción?. Desde luego, una extravagancia más de las de Morante no puede ser, cuando por delante tiene 30 compromisos antes de bajarse del avión. La multinacional mexicana que apodera a Morante de la Puebla, que ya anunció que la temporada de su torero se caracterizará por “30 corridas, 30 eventos”, anunció este viernes lo que desde luego es una novedad: antes de comenzar la temporada anunciará los 30 carteles completos en los que el torero de la Puebla estará en España y Francia.
No hay elementos en el comunicado de prensa difundido como para hacer una idea aproximada de lo que tratan de realizar. Pero dado que se trata de anunciar de golpe 30 carteles completos –su supone que eso representa: fecha, plaza, ganadería y terna–, sólo falta que, además, anuncien un abono especial para seguir al de la Puebla en sus 30 tardes.
Teniendo en cuenta que aún no se sabe cómo van a discurrir las principales ferias de marzo a octubre, una simple hipótesis lógica pasa, por ejemplo, porque la multinacional mexicana pretenda actuar como empresa organizadora de cada corrida, alquilando los correspondientes pisos de plaza y asumiendo por completo la gestión, incluido el riesgo de las perdidas y ganancias. En otro caso, resulta difícil de entender la novedosa propuesta.
¿Cómo se va anunciar su actuación en Bilbao si aún no se ha dado ni un solo paso para organizar sus Corridas Generales? Y como ese caso todos los demás, desde Madrid a Zaragoza.
Si no es un mero juego de fuegos artificiales para llamar la atención sobre Morante y ponerle en valor, si es que la multinacional mexicana no asume el papel de empresa, entonces será porque aspira a entrar en el libro de los record: hacer lo nunca visto.
Que ETMSA aspira a tener un papel destacado como organizadora de festejos en Europa es una noticia ya conocida. En competencia con la tambén mexicana Casa de Toreros –que es un grupo de mucha menor dimensión– busca nuevos mercados. Y por lo visto, la tendencia hacia España para los inversores extranjeros, también puede llegar al mundo taurino, pese a lo cerrado que ha sido siempre.
A tenor de la dimensión y del riesgo empresarial que supone la operación, lo que hay que descartar es que la propuesta mexicana sea una formula planteada, como se diría en lenguaje coloquial, “a tontas y a locas”, sino que debe tener como soporte un estudio de mercado que les anima a dar al paso al frente. Lo contrario no se entendería en términos económicos.
La organización de todo este montaje no es fácil. ¿Van a dejar las grandes empresas que un tercero se lleve del campo de golpe más de 30 corridas de esas que se dicen “de garantías” y que son las que piden las figuras para ir a las grandes ferias? ¿Estarán dispuestos a ceder a otra empresa y a que precio un día estrella dentro de sus abonos? Salvo que medie una proposición económica de las que son irrechazables, ¿los demás toreros que se consideran figuras asumirán el papel de ir de compañeros de viaje?
Los detractores podrán decir que la fórmula que acuña la multinacional mexicana se aleja bastante de lo que siempre se ha considerado un hazaña taurina; si no fuera por el toro que compone y descompone, podría decirse que se acercar más a una gira del Circo Americano: todos juntos en unión desde que comienza el carrusel de las fiestas y siempre con el mismo espectáculo. Históricamente, la Fiesta siempre fue otra cosa.
De hecho, en lo que hace a las tradiciones taurinas la propuesta rompe que el modelo, un tanto deteriorado, del mérito como razón para las contrataciones, toda vez que de antemano se cerrarán los carteles, sin saber quién se destaca o quien anda en horas bajas.. Y en algún sentido, no se separa en demasía –salvo en el número de festejos– de la estrategia que ha venido siguiendo, con notable éxito, José Tomás: hacer girar todo el espectáculo en torno a un sólo nombre como base.
Hasta conocer las combinaciones, no sabremos el grado de compromiso que Morante está dispuesto a afrontar con este reto, mitad empresarial, mitad promocional, que se han propuesta sus apoderados. Desde luego, representa una sobrepresión anímica sobre el torero de mucho calado. En especial si se tiene en cuenta que el toro de España, incluso para las figuras, no es precisamente el toro que se está lidiando en ruedos americanos.
Y aunque no conviene “mentar la bicha”, que los agoreros sobran, no deja de constituir toda una incógnita que ocurrirá con los eventos si por medio se entrecruza un percance.
Trabajo tiene por delante Antonio Barrera y el grupo empresarial para el que trabaja a la hora de trenzar todo este complicado encaje de bolillos. La madeja es complejísima, sobre todo cuando rompe por completo con el viejo dicho de que “nada nuevo hay bajo sol”.
El comunicado de la empresa
El comunicado distribuido por Espectáculos Taurinos de México S.A. dice así:
“Espectáculos Taurinos de México (ETMSA) quiere informar al público y a los aficionados sobre el desarrollo y contenido de la temporada 2014 de José Antonio Morante de la Puebla en las plazas de toros de España y Francia. La campaña constará de 30 corridas de toros que, por primera vez, se anunciarán y adelantarán de forma conjunta y en su totalidad en un evento público en la ciudad de Madrid a finales del mes de febrero.
ETMSA desea facilitar a medios de comunicación, aficionados y público, el calendario y las previsiones de actuación de Morante y es su intención dar el trato de evento a cada corrida en la que haga el paseíllo. Y en la que irá cada una de ellas acompañada de un plan de promoción personalizada de la imagen del Maestro de la Puebla, en la que se promoverá el toreo como expresión artística y cultural.
Esta medida es acorde con las condiciones de máxima figura del toreo y especial referente del arte de la tauromaquia que confluyen en José Antonio Morante de la Puebla, y con ella se desea fomentar y alimentar esta percepción que ya se realiza con los Grandes de otras artes y escenas.
Próximamente se dará a conocer la fecha exacta y el lugar donde se llevará a cabo dicho evento de presentación”.
0 comentarios