La ANPTE vuelve salir en defensa de la integridad del toro de lidia

por | 31 Oct 2018 | Reportajes

Durante los días 26, 27 y 28 de octubre se ha celebrado en Salamanca su IX Congreso y Asamblea Nacional de ANPTE, bajo el lema  “Respeto al Toro”. En este encuentro, además de las sesiones plenarias donde se debatieron asuntos de índole interna y otros aspectos que afectan al desarrollo de las funciones presidenciales en los festejos taurinos, se desarrollarán otro tipo de actividades y actos.

 

El sábado día 27 tuvo lugar una comida de hermandad, en la cual se degustaron una gran variedad de excelentes productos proporcionados por empresas del mundo rural de Salamanca en colaboración con la Diputación Provincial. En dicha comida, se nombró Socio de Honor de ANPTE a D. Santiago Martín “El Viti”.

 

El mismo día, y abierto a todo el público, a las 20:30 se celebró en el Casino de Salamanca, una disertación del profesor Dionisio Fernández de Gatta, titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca, seguido de una Mesa Redonda en la que participaron, además, varios presidentes de plazas de distintas categorías, el tema fue “Las Presidencias del Futuro”.

 
Conclusiones de Congreso 

 

A lo largo de las jornadas del Congreso se celebraron varias sesiones de trabajo, de las que extrajeron las siguientes conclusiones:

 

 La Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España, ANPTE, ha celebrado su IX Congreso anual en Salamanca durante los días 26 a 29 de octubre de 2018, bajo el lema de “RESPETO AL TORO”, en el que se ha llegado a las siguientes conclusiones:

 

.- La Asociación de Presidentes reclama “RESPETO AL TORO”, que es la base de la Fiesta. La integridad, el trapío, y la bravura, son los elementos necesarios para que el toro proporcione la emoción indispensable en la corrida de toros. Por ello, como ya se hizo en Congresos anteriores, insistimos en la necesidad de un sistema aleatorio de análisis de pitones, y pedimos a los presidentes de plazas de toros que extremen el celo en la exigencia del trapío acorde a cada plaza y de la integridad, para preservar de ese modo los derechos de los espectadores, y la grandeza de la fiesta.

 

.- ANPTE busca el modelo adecuado de Presidente del futuro sobre la base de la formación, y para ello cuenta con el único Plan Integral de Formación de Presidentes aprobado por la Comisión Nacional de Asuntos Taurinos con el respaldo de todos los sectores de la Tauromaquia.

ANPTE invita a las Administraciones encargadas de los nombramientos de Presidentes para que acojan estos cursos en la formación de los mismos, así como a todos los aficionados que tengan interés por conocer la normativa taurina, la dirección del espectáculo, y las funciones de los Presidentes, a que los cursen.

 

.- La Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de España, con la intención de engrandecer la figura del presidente, ha acordado desarrollar un Convenio de Colaboración con la Federación de Sociedades Taurinas de Francia, FSTF, para formar a los presidentes de los festejos taurinos en el ejercicio de su actividad, velar por el respeto a la legislación aplicable, y defender la ética que debe prevalecer en todo espectáculo taurino así como los valores de la Tauromaquia.

Es intención de ANPTE extender en breve estos acuerdos de colaboración a otros países como es el caso de Portugal.

 

.- La independencia de los Presidentes, es la garantía de la preservación de la ética taurina y del respeto a todos los derechos y obligaciones reflejados en la reglamentación, por lo que ANPTE considera absolutamente reprobables los intentos de condicionar el nombramiento y el ejercicio de las funciones presidenciales.

 

.- ANPTE piensa que el PENTAURO puede ser una herramienta positiva para la conservación y el desarrollo de la tauromaquia en todos sus aspectos, por ello anima al Ministerio de Cultura a reactivar los trabajos con la mayor rapidez posible.

 

.- Finalmente, ANPTE quiere insistir a todos los que intervienen en el mundo del Toro en la necesidad de actuar con transparencia en sus actuaciones, en beneficio de la información y satisfacción de los aficionados.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *