La alianza Bailleres-Chopera comienza a actuar

por | 20 Dic 2016 | Temporada 2016

La recién creada empresa BMF, perteneciente al Grupo Bal y a Martínez Flamarique SL,  ha presentado  este martes, día 20, en el registro municipal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz una solicitud de arrendamiento de la Plaza de Toros Iradier Arena para los días 4, 5 y 6 de Agosto de 2017, con motivo de las Fiestas de la Virgen Blanca.

Esta iniciativa empresarial viene promovida –se dice en el comunicado oficial–  por la decisión del Ayuntamiento de dejar a la capital alavesa sin toros en 2017 tras quedar desierto el concurso de explotación taurina del Iradier Arena. No obstante y ante esta grave situación, BMF quiere apostar por los toros en Vitoria y  en el País Vasco”.

En el comunicado de prensa se añade:  “La solicitud presentada hoy se ampara en las tarifas municipales de alquiler aprobadas por el consistorio para la plaza de toros y que recogen todo tipo de actividades culturales. El proyecto es realizar una feria taurina acorde a la demanda de la ciudad y de sus aficionados, potenciando la calidad y la viabilidad económica. BMF entiende que dicha solicitud deberá ser atendida, ya que se basa en una actividad legal a desarrollarse en una instalación creada específicamente para ello”.

Finalmente, BMF recuerda que “al amparo a la ley estatal para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial “artículo 3” la obligación de la administración de proteger, promocionar y fomentar lo que es el patrimonio de todos, en este caso las corridas de toros y la tauromaquia”.

Rechazo municipal

Recibida la propuesta de BMF, equipo de gobierno municipal formado por PNV y PSOE, ha hecho público un comunicado en el que muestra su "sorpresa" por esta propuesta empresarial, formulada "fuera de tiempo, con poco rigor técnico y en peores condiciones que el pliego" inicial, lo que a su juicio demuestra que éste era "viable y asumible económicamente".

Tras reiterar que "durante las Fiestas de la Blanca de 2017 no habrá feria taurina porque quedó desierto el concurso que permitía en situación de igualdad a cualquier empresario a explotar y gestionar la misma", el Ayuntamiento recuerda que se comprometió con la Comisión de Blusas y Neskas a encontrar una "alternativa, por lo que no hay vuelta atrás".

El gobierno del Ayuntamiento vitoriano se mantiene "fiel a su política de ni prohibir ni subvencionar este tipo de espectáculos" y en este sentido dice que sacó un pliego posibilitando la existencia de la Feria, pero sin que ésta recibiese cantidad económica directa alguna. Explica que no acepta esta propuesta extemporánea porque esos días el Iradier Arena se encuentra "reservado" desde el día que el concurso quedó desierto para la realización de actividades acordadas con la Comisión de Blusas y Neskas.

Si BMF cumple lo anunciado en su nota de prensa, se deberá iniciar ahora un proceso ante los Tribunales en reclamación contra la negativa municipal.

Movimientos y compras dentro del nuevo Grupo

Por otro lado, en el Registro Mercantil aún no ha dado tiempo para que conste con carácter público información acerca de la nueva empresa BMF, su naturaleza, sus estatutos sociales, su capital y sus órganos de administración. No obstante, en el ámbito taurino esta es la primera actuación de la nueva alianza de Alberto Bailleres y la Casa Chopera. Sin embargo, aunque sin informaciones oficiales al respecto, ya en las semanas anteriores se han ido produciendo una serie de tmas de posiciones.

Según informaba el pasado dúa 19 la edición para La Rioja de el Diario El Correo, la alianza ya se ha convertido en una realidad. En concreto, con el título “Los ‘Chopera’ venden el 50% de la plaza de La Ribera a Alberto Bailleres” el citado periódico informaba de lo siguiente:

“Ha llegado al mundo del toreo español el mexicano Alberto Bailleres, cabeza y respaldo de la FIT (Fusión Internacional de Tauromaquia) y los taurinos profesionales con ganas o necesidad de vender han atendido sus sugerencias al momento. Al azteca le valoran una fortuna de 21.000 millones de dólares. La segunda en México y por el puesto duodécimo debe andar en el mundo. Sus empresas son muy diversas y en su país cuenta con plazas y varias dehesas ganaderas.

Informados por taurinos profesionales de peso (empresarios, apoderados y ganaderos de bravo) nos llega la noticia de que Alberto Bailleres González se ha hecho con la mitad, o algo más, de la plaza de toros de Logroño, propiedad de la familia Martínez Labiano. Y con el mismo porcentaje en la programación de Almería y Palencia. Nos confirman que el tema de compra y asociación «es de dominio público total en todo el mundo del taurinismo profesional».

Los hermanos Pablo y Óscar, con su tío José Antonio Martínez Uranga y la viuda del hermano de este, Javier, son los propietarios mayoritarios de la plaza de La Glorieta, de Salamanca. La parte de los tíos también ha sido adquirida por Bailleres con lo que con los ‘Chopera’ son dueños del coso al cien por cien.

Los ‘Chopera’ hace casi medio siglo que son gestores de la plaza de Almería, propiedad de una familia de la ciudad, y también de la de Palencia, recientemente adjudicada por concurso. En ambos casos ha adquirido parte el azteca aunque no ha podido meter la mano en la plaza de Bilbao, la más deseada, en la que como asesores para la contratación de toreros y ganaderías, los Chopera cobran un porcentaje sobre ingresos en taquilla hace décadas. Pero la plaza es propiedad de la Junta Administrativa de La Casa de Misericordia y del Ayuntamiento bilbaíno a partes iguales.

Irrumpió con fuerza

Ha llegado a España esta firma centroamericana y se ha hecho con la finca de Litri en Extremadura, a la que ha añadido terreno hasta llegar a las 3.000 hectáreas de extensión. En esas tierras del límite con Portugal ha comprado el hierro y ganadería de Zalduendo, propiedad de Fernando Domecq Solís, procedente de Jandilla y de entre las primeras de España en cuanto a las solicitudes de los toreros ‘estrellas’ en las principales ferias.

Se había asociado el ‘manito’ con las dos ramas de los ‘Chopera’ (Martínez Labiano y Martínez Uranga) para hacerse con la explotación de Las Ventas. Pero saltó por sorpresa Simón Casas, el actual adjudicatario, y desbarató el plan que hubiera ‘arrollado’ en el toreo por lo que hubieran abarcado las tres firmas.

También el dueño de la FIT, «que en todos los negocios trata de tener mayoría y no le gusta el alquiler sino comprar», según se comenta en el mundo del toro, estuvo caliente porque le hicieron consentir que se podría hacer con la gestión de la plaza de la Maestranza de Sevilla, que ha estado unos años con crisis.

El señor Bailleres González, dirige o tiene la mayor fuerza en la gestión de las plazas de Córdoba, Málaga y Badajoz, que está a nombre de José Cutiño, representante hasta ahora, con Antonio Barrera, del emprendedor mexicano que dirige a Morante de la Puebla y firmó una exclusiva, o apoderamiento, con Diego Urdiales, por lo que es de esperar que el torero arnedano se vea beneficiado por el reciente convenio internacional de gerencias y explotaciones empresariales”.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *