La afición supo reconocer a tres toreros valientes frente a una dura corrida de Miura

por | 26 Ago 2018 | Temporada 2018

BILBAO. Octava y última de las Corridas Generales. Un tercio de entrada. Cinco toros de Miura (el 6º bis como sobrero), con la voluminosa presentación y el juego marca de la Casa, y un sobrero (5º bis) de Salvador Domecq, que rompió a bueno. Octavio Chacón (de celeste y oro con remates negros), ovación, una oreja y ovación en el que mató por Leal. Pepe Moral (de grana y oro), ovación y vuelta al ruedo. Juan Leal (de grana y oro), una oreja en el que le hirió.

Incidencias: A destacar,  dos grandes pares de banderillas de Marc Leal en el 3º y un buen puyazo de Juan Melgar al 1º. El festejo se prolongó por dos horas y 45 minutos

Parte médico de Juan Leal:  "herida por asta de toro en la parte inferior del tercio medio del muslo derecho que produce desgarro en el vasto interno con dos trayectorias, una profunda de unos 5 cm. que llega a disecar fémur sin contundir vasos y otra subcutánea. Pronóstico menos grave".

 

Con la corrida de Miura se cierra el abono bilbaino, pero se cierra también toda una etapa de su historia: cuando vuelva abrir sus puertas, en el burladero de la Empresa ya habrá un profesional del sector privado. Pero lo verdaderamente relevante es que en el ruedo hubo tres toreros valientes y entregados, que no volvieron la cara ante una dura y complicada corrida de Miura, aunque hubiera de pagarse el precio de la cornada de uno de ellos.

 

Los cinco toros de Zahariche que se lidiaron –con mucho volumen,  báscula y largura pero con menos dosis de fortaleza–, no regalaron ni una sola complicidad a la terna. Unos de forma clamorosa, como el 6º, otros de forma progresiva, pero todos aprendiendo al vuelo hasta desarrollar sentido y peligro. La lidia que hoy se ha hecho usual estaba de más; había que fajarse con un gran valor y estar muy despierto ante las reacciones ofensivas de los miureños. Y antes de cerrar el ciclo, al fin se pudo ver a ese burraco llamado “Pastoso”, con el hierro de Domecq, que se ha pasado la feria entrando y saliendo en el chiquero de los sobreros; acabó siendo el único toreable en el sentido moderno del sexteto. En tarde necesariamente ajena a las florituras, la terna no defraudó. Y Bilbao se lo supo reconocer. 

 

Brilló, como es lógico, el buen oficio de Octavio Chacón, muy hecho a estas corridas tan duras. La torera gallardía con la que se peleó con el 4º es muy de anotar; la oreja que se le otorgó no fue precisamente un regalo. Pero también en los otros dos miurasque tuvo que matar dejó constancias de su esfuerzo y afición, siempre intentándolo aunque se supiera que era un imposible. Con alguna opción bien remoto el que abrió la tarde, Chacón sacó los momentos más lucidos sobre la mano derecha; con el prendaque mató en sustitución de Juan leal, supo resolver el papeletón  sin agobio alguno, que ya es mucho. 

 

Pepe Moral se estrelló con un primer miura correoso, con la cara siempre a su altura y acortando en sus viajes. Dificultoso por el pitón derecho, con la zurda dejó Moral los mejores momentos. En su segundo turno, tras devolverse el titular, se las vio con el sobrero de Domecq, que ya era otra cosa. Se gustó toreándolo sobre ambas manos, destacando dos series de naturales con hondura. Pero luego se atascó con la espada y todo quedó en una vuelta al ruedo.

 

Juan Leal le cortó una oreja al nada fácil 31 de la tarde. De forma silenciosa pero muy verdadera, había apostado al todo o nada. No se podía estar más valiente y más firme con un toro complicado. Con sus carencias técnicas, desde  luego; pero con una torera hombría de mucho peso. Ya le había avisado el de Miura mediada la faena, con dos gañafones que le rompieron el chaleco y la camisola. Pero siguió allí y a la hora de matar se tiró derecho como una vela sobre el morrillo. La espada quedó arriba, pero el torero la cambió por una cornada. Una oreja de mérito, que paseó camino de la Enfermería.

 

Los premios de la feria 

 

✔ Premio de la Junta Administrativa  a la corrida más completa: Torrestrella

 

✔ Premio Club Cocherito al toro más bravo: Desierto

Premio Ercilla al triunfador de la feria: Diego Urdiales


Premio Ercilla a la mejor faena: Roca Rey


Premio al mejor quite que concede la Peña Taurina Bilbaína: Diego Urdiales.


Premio al mejor par de banderillas que concede el Exmo. Club Taurino de Bilbao: Miguel Martín, de la cuadrilla de Luis David.


Trofeo Iván Fandiño a la “Verdad del Toreo” que otorga la Federación de Peñas: Juan Leal.

Premios  a la mejor crónica y la mejor fotografía 

 

La crónica taurina titulada "Romances de Parralejo", firmada por Andrés Amorós y publicada en el diario "ABC", el viernes 24 de agosto ha sido galardonada con el Premio a la Crónica Taurina del Club Cocherito.
 
La fotografía de Luis Ángel Gómez, publicada en "El Correo" el domingo 26, que recoge el momento en que el triunfador Diego Urdiales besa la escultura de Iván Fandiño ha sido la acreedora del Premio a la Mejor Fotografía Taurina instituido por rel Club Cocherito de Bilbao.
 
Ambos premios serán entregados en el transcurso de la tradicional comida social a celebrar en los primeros días del próximo mes de Enero.

 

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *