«Yo entraba en el ruedo como un matemático que va a la pizarra para probar un teorema. En aquellos tiempos el arte de torear estaba regido por el pintoresco axioma «Lagartijo», que decía ´tú te pones allí, y o te quitas tú o te quita el toro´. Mi teoría era que el toro no te quita si sabes cómo torear. Entonces había un complicado sistema de los terrenos del toro y terrenos del torero que, a mi manera de ver, era algo superfluo. El toro no tiene terreno, porque no es un ser que piensa y además no hay un topógrafo que delimite las demarcaciones. Todo el terreno pertenece al torero, el único ser inteligente en el ruedo, y me parecía natural que el terreno fuera mío». (Juan Belmonte. Matador de toros». Manuel Chavez Nogales)
Juan Belmonte y su contribución al arte del toreo

0 comentarios