Según datos confirmados, su dimisión se produjo en el pasado mes de noviembre, aunque hasta ahora no ha trascendido. Pero ya es un hecho confirmado: Juan A. Gómez Angulo (Almería 1953) ha renunciado a seguir formando parte del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, organismo dependiente del Gobierno autonómico y que en la actualidad preside el Consejero y Portavoz del Gobierno, Ángel Garrido.
En su vida política, Gómez Angulo ocupó cargos de relevancia durante los Gobiernos de Aznar: Más tarde, en 2013 y a raíz de una sentencia del TC sobre los nombramientos no electos de los gobiernos municipales, fue relevado de los que ocupaba en el Ayuntamiento de Madrid. Diputado autonómico en esta primera legislatura de la Presidente Cifuentes, en la actualidad ocupa uno de los cargos de la Mesa de la Asamblea madrileña.
Pero de su relación con las Administraciones Públicas, una etapa amplia la dedicó Gómez Angulo al Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, organismo en el que era el verdadero hombre fuerte del PP, aunque en ocasiones su gestión fue cuestionada por algunos aficionados. Sin embargo, en 2015 Cristina Cifuentes prescindió de él, al nombrar al nuevo Consejo heredado de Ignacio González, por acuerdo del Consejo de Gobierno en su reunión del 22 de julio, firmada por Ángel Garrido, dentro de la limpia general que se hizo con quienes tenían relación con la etapa de Esperanza Aguirre.
Lo que nadie le puede quitar es que en las últimas décadas Gómez Angulo ha sido con Carlos Abella dos de los responsables del Consejo Asesor que más han trabajado por la Fiesta.
Por el momento, no han trascendido las causas de esta dimisión. Pero por lo que se insiste en la rumorología taurina, se da por hecho que había un importante diferencia de criterios con el actual Director-Gerente, Manuel A. Fernández, a la hora de enfocar el trabajo. Dentro de esa misma rumorología, se cuenta que en lo que va de 2018 las aguas no han bajado tranquilas por el Centro.
Y así, algunas organizaciones de aficionados se quejan de la inaccesibilidad del actual Director Gerente, que tampoco estuvo precisamente afortunado en unas declaraciones que hizo a Juan Diego Madueño al diario elespañol.es, antes de que Pedro J. decidiera romper amarras con el mundo del toro. En aquellas declaraciones se trataba acerca de la posición del Centro en relación con las últimas decisiones de la alcalde Carmena acerca de la Venta del Batán.
En cualquier caso, quienes conocen a Gómez Angulo aseguran que su dimisión no ha sido precisamente “por una ventolera ocasional”, sino que debe responder a causas mucho más sólidas las que motivaran los desacuerdos hasta llegar al punto de decidir su renuncia al cargo.
Por otro lado, siguiendo con la política de un Consejo monocolor, el Gobierno de la Comunidad ha nombrado para el puesto vacante a Antonio López Porto, actual Director General de la Función Pública de la Comunidad de Madrid. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, es funcionario de carrera perteneciente a la subescala de Secretaría Intervención. En su curriculum oficial no figura ninguna actividad relacionada con la Tauromaquia.
Dentro de los componentes de Centro, al ser elegida diputada en las elecciones de 2016, María Dolores de Cospedal, actual ministra de Defensa, renunció a formar parte del Centro de Asuntos Taurinos, para el que había sido nombrada un año antes, por considerar que ese cargo no era compatible con su pertenencia al Congreso de los Diputados.
En la actualidad, el Consejo del Centro de Asuntos Taurinos está integrado por: Sonsoles Aboín Aboín, Mauricio Álvarez de Bohórquez, José María Álvarez del Manzano y López del Hierro, José María Arribas del Barrio, Álvaro Ballarín Valcárcel, Rosa Basante Pol. José Cepeda García, Rosalía Gonzalo López, Jaime González Taboada, María del Pilar González del Valle –marquesa de la Vega de Anzo–, Sigfrido Herráez Rodríguez, Javier Moreno Díaz, Manuel Quintanar Díez, Javier Rodríguez Rodríguez, Miguel Ángel Ruiz López, Miguel Ángel Santamaría Novoa , Tomás Serrano Guío y el recien nombrado Antonio López Porto
Las funciones
Definido como ”órgano de gestión sin personalidad jurídica”, según Centro de Asuntos Taurinos, según el decreto72/2015, de 7 de julio, por el que se modifica la estructura orgánica de las Consejerías de la Comunidad de Madrid, a este Centro se le atribuyen las siguientes competencias:
a) La explotación, por medio de cualquier fórmula sujeta al Derecho Administrativo, de la Plaza de Toros de Las Ventas, ejerciendo la vigilancia, coordinación y control de los eventuales adjudicatarios del coso taurino a través de lo que establezca el pliego de condiciones y mediante los órganos ejecutivos que procedan.
b) El asesoramiento y colaboración, en su caso, con las Administraciones Públicas que dentro del territorio de la Comunidad organicen espectáculos taurinos, sean o no titulares de los cosos.
c) El fomento de la fiesta de los toros, con especial atención a las nuevas generaciones de toreros, incentivando su participación en las cinco escuelas de tauromaquia que hay en la Comunidad de Madrid.
d) Promocionar la fiesta de los toros, en su dimensión social y cultural, como fiesta del pueblo, organizando cuantas actividades de todo tipo aconsejen este objetivo. En su vertiente histórica, cuidar, ordenar e incrementar el Museo Taurino de Las Ventas.
e) Afrontar la problemática ganadero-taurina en colaboración con los organismos competentes de la Administración Autonómica, de otras Administraciones Públicas y con entidades docentes y de investigación ganadera.
f) Defender la fiesta de los toros, su pureza y permanencia, iniciando y secundando iniciativas de este orden de cualquier naturaleza y de acuerdo con su objeto social, promoviendo medidas en este sentido a las Administraciones Públicas, asociaciones de profesionales del sector, así como con las asociaciones y peñas taurinas de aficionados a los toros.
g) Cualquier otra actividad o función relacionada con las anteriores que sirva para el fomento, promoción y defensa de la fiesta nacional.
h) Todas aquellas competencias propias o transferidas que a la Administración Autonómica correspondan en materia taurina o relacionadas con la misma.
0 comentarios