BAYONA (Francia). Lleno de "No hay billetes". Última de la feria de agosto. Toros de Jandilla y Vegahermosa (1º), con temperamento pero poca clase. Juan Mora (de verde botella y oro) , pitos y ovación. José Tomás (de pistacho y oro), oreja y ovación tras aviso. Juan Bautista (de rioja y oro), una oreja y una oreja.
En la reaparición en los ruedos franceses tampoco pudo ser. El zambombazo que todos esperan de José Tomás se hace esperar. En esta ocasión el triunfo, no demasiado sólido, fue para Juan Bautista.
La poca clase de su primer “jandilla” no permitió a José Tomás brillar con el capote, salvo en un apretadísimo quite por gaoneras. Su faena se ajustó a lo que caracteriza al torero: quietud y cercanías. Buenas algunas series con la derecha y la única con la izquierda que le permitió el apagado enemigo. Espadazo caído y una oreja. Algo mejor fue el quinto de la tarde, al que Tomás pudo cuajar con el capote; pero luego la faena discurrió en un sí pero no, sin terminar de acoplarse torero y toro. En circunstancias normales, se diría que en el ruedo francés el torero ha cumplido digamente. El problema es que con José Tomás eso no es lo que espera el personal.
Juan Bautista medio aprovechó a su primer enemigo, quizás el más potable del encierro, que se vino arriba en el último tercio, llegando incluso a desbordar al torero en algunos pasajes. Lo mejor llegó sobre la mano derecha, pero sin que alcanzar a ser una faena de importancia. La oreja concedida fue de buen tono, pero sin exagerar. No se terminó de acoplar tampoco con el quinto, pero entre lo animoso que estaba Bautista y el espadazo final, hubo otra oreja.
Tras el grave percance de Pamplona reaparecía Juan Mora, al que en su primero se le notó la obligada inactividad. Pero es cierto que su enemigo no tenía precisamente buena condición. Con el cuarto dejó destellos de su concepto de la tauromaquia, que aunque no fueron suficientes para construir una faena sólida, tuvo momento muy toreros.
Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".
0 comentarios