José Tomás toreará fuera de feria, pero dentro del abono

por | 10 Feb 2012 | Temporada 2012

Según ha trascendido en medios taurinos de Sevilla, la Empresa Pagés podría haber llegado a un principio de acuerdo con el diestro José Tomás, para que actuara dos tardes en el ruedo de la Maestranza, cuando van a cumplirse  10 años de su último paseíllo en esta plaza, que tuvo lugar en la temporada de 2002. Ninguna de las dos partes ha querido confirmar no desmentir la noticia.

Para obviar el problema que supone el contrato que liga a la empresa con Canal +, las fechas de las actuaciones del diestro de Galapagar estaría fuera del ciclo ferial, aunque si formarían parte del abono.

En concreto se habla de los días 1 de mayo y la festividad del Corpus, que en Sevilla continúa celebrándose en jueves.

Entre las ganaderías que se están barajando figuran la de Juan Pedro Domecq –que en principio está prevista para el domingo de Resurrección— y la de El Pilar. En cualquier caso, dada la oferta ganadera que en estos momentos existe, se considera que la elección final que se haga de las ganaderías no será problema para formalizar el acuerdo. Por otro lado, todo lleva a pensar que ya existe un principio de acuerdo en lo económico.

Una puerta abierta a Madrid y Bilbao

Si finalmente José Tomás estuviera en Sevilla, a parte de marcar el nivel en el que quiere mantenerse a lo largo de la nueva temporada, supone que estará de nuevo en activo con anterioridad al comienzo de la feria de San Isidro, por lo que se abre una puerta para su posible presencia de nuevo en Las Ventas, que de producirse sería en cualquier caso fuera del ciclo ferial, por el problema de la televisión.

A su vez, este temprano comienzo de su temporada conllevaría también la posibilidad de que José Tomás vuelva a la plaza de Bilbao, en la corrida extraordinaria que se celebra anualmente en junio, coincidente en este caso con el L aniversario de la inauguración de la actual plaza.

Como José Tomas dio por rotas sus relaciones con la Casa Chopera, que desempeña las labores de gerencia de la plaza bilbaina, está siendo su Junta Administrativa –propietaria del coso— la que realiza directamente las gestiones con el entorno del torero para que su propósito pueda cumplirse, un caso atípico en la fórmula de gestión que se sigue habitualmente.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.