José Tomás se ganó París en unas horas

por | 10 Dic 2013 | Literatura taurina

 

 

 

El torero José Tomás presentó este lunes en París la edición francesa de «Diálogo con Navegante«, la selección de textos escritos por diversos autores a partir del discurso que el diestro  pronunció en la entrega del premio “Paquiro”, tras la dura cogida sufrida en México en abril de 2010.

«Debuto en París, en un ruedo muy alejado del mío y, como manda la tradición, me destocó«, aseguró el torero de Galapagar quitándose el sombrero con el que había aparecido en el teatro de la Alianza Francesa de la capital gala, un gesto con el que arrancó una cerrada ovación del respetable.

Según informa la agencia “Efe”, Tomás relató posteriormente por qué quiso dedicar su vida al toro, momento que situó también en México, en enero de 1994, cuando asistió en la localidad de Puerto Vallarta a una novillada destinada a turistas estadounidenses.

En ese instante, tras una faena «sublime», el diestro se preguntó por qué esas personas, que nunca antes habían visto un espectáculo taurino, se emocionaron con la fiesta. Y fue en ese momento, contó en castellano Tomás mientras su discurso iba siendo traducido simultáneamente en una pantalla gigante al francés, cuando decidió «entregar» su vida al toro.

«Cuando ´Navegante´ me puso cerca de la muerte, no sentí ni sorpresa ni decepción, sino la constatación de que había elegido el camino de mi verdad«, dijo el madrileño.

A partir de ahí, Tomás desgranó los interrogantes que le presenta el arte de la tauromaquia y para los que, en muchos casos, no encuentra respuesta, lo que no impide que se los siga planteando cada vez que se encuentra frente a un toro, con «todos los ´Navegantes´» que ha tenido que lidiar.

«¿Por qué el público se emociona en una plaza? ¿Por qué mi cuando estoy lejos del animal mi vida pierde sentido? ¿Por qué un ser humano puede permanecer relajado ante la embestida violenta de un toro? ¿Por qué duele más no entender la embestida de un toro que una cornada?», fueron algunas de las preguntas que desgranó el torero.

Con ese discurso, el diestro se ganó al público que abarrotaba el teatro, muchos de ellos procedentes del sureste francés, en concreto de Nimes, escenario de una de sus mejores faenas, el 12 de septiembre de 2012, cuando cortó once orejas y un rabo a seis astados, uno de los cuales fue indultado.

Como se sabe, «Diálogo con Navegante» es un libro surgido del discurso que Tomás pronunció en mayo de 2012 cuando recogía el premio Paquiro. Simulando una conversación con el toro que le dejó al borde de la muerte en la mexicana plaza de Aguascalientes, el torero reflexiona sobre la profesión de matador y sobre la tauromaquia.

Sus palabras inspiraron a otros autores, periodistas y críticos taurinos, que arroparon el texto con diferentes ensayos conformando un libro que ahora llega a las librerías francesas. Entre ellos, el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, autor del prólogo de la edición española y también de la francesa. Luis Abril, Paco Aguado, Araceli Guillaume-Alonso, Agustín Morales Padilla, Natalia Radetich Filinich, Zábala de la Serna y François Zumbiehl completan la nómina de autores que recoge la edición francesa.

 

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.