José Tomás encaja en Córdoba

por | 10 Mar 2015 | Firma invitada

Cumple Córdoba 50 años. No Córdoba la sultana, sino su plaza de Los Califas. Derribada la de los Tejares, en 1965 se erigió el inmenso edificio. Medio siglo después vuelve a cobrar protagonismo después de tiempos oscuros y una pésima administración, y peor gestión, de la propiedad -repartida en 250 acciones, lo que no significa 250 accionistas-, que entregaba su "joya" de mano en mano como si fuera un anillo falso a precio de diamante y oro blanco. Y la reserva de un tendido entero, el mejor, que se dice pronto en sus proporciones monumentales (16.900 espectadores de capacidad total). Y luego si te he visto no me acuerdo.

La efemérides relanza Córdoba taurinamente. O la relanza FIT a propósito del aniversario. La Fusión Internacional por la Tauromaquia de Alberto Bailleres quiere, ¿y tiene?, a José Tomás. La contratación para la vuelta del maestro de Galapagar el 2 de mayo a la Monumental de Aguascalientes, la plaza donde hace cinco años, un 24 de abril, casi le cobra el precio de la vida, ha puesto los raíles y algo más.

 Supondría el aterrizaje de vuelta a España después de este "exilio" mexicano que abarca desde desde el último septiembre. La pieza de José Tomás encaja perfectamente en una Feria de la Salud que está muerta. La fórmula de Lázaro: levántate y anda. Falta la confirmación oficial, el anuncio, que la empresa de Bailleres mida sus tiempos de confección del resto del ciclo, que contiene una corrida de seis figuras a modo de gran celebración del 50 aniversario de la plaza de los Califas.

FIT conduce además la carrera en exclusiva de Morante de la Puebla. Los rumores hablan de un mano a mano entre el genio de Las Marismas y el dios de piedra de Galapagar ¿El presupuesto? Por dinero que no sea. Hablamos de la segunda fortuna de México después de Carlos Slim. De México la fortuna no es igual que ninguna otra parte. Es mucha fortuna, entre los demarrados del pelotón de la lista Forbes, unos "tiesos" al lado de Alberto Bailleres.

La feria cordobesa, a últimos de mayo, sería un auténtico bombazo cuando San Isidro entra en su recta final. Un bombazo y su resurrección. Al menos por 2015 o 2016. Bailleres firmó por dos años con la propiedad privada, que por lo visto en los últimos años empata con las públicas haciendo malos pliegos.

Los artículos originales de Zabala de la Serna, jefe de la sección taurina de “El Mundo”, se publican en su blogs “La hora de la verdad”, al que se puede acceder a través de nuestra sección “10 opiniones 10” y en la dirección electrónica:
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/lahoradelaverdad/

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.