José Tomás en León: Hubo lleno, pero no épica

por | 22 Jun 2014 | Temporada 2014

Segunda tarde de José Tomás, segundo lleno. Pero en León no pudo haber épica, porque ni los toros de Domingo Hernández ni los del Pilar daban para eso. El torero de Galapagar, que salió a torear con una costilla rota, consecuencia del percance de Granada, buscó justificarse e incuso le cortó una oreja al 5º, después de una faena entregada y vibrante.

Como la tarde no estaba metido en el carril de los acontecimientos, ni Juan Mora ni el entregado Iván Fandiño pudieron hacer más que una lidia aseada y efectiva. La nota triste de la tarde la puso la cornada que sufrió el banderillero Fernando Casanova, cuando trataba de banderillear al 5º.

Pero si en la capital las cosas discurrieron grises, lo de Badajoz fue todo un aldabonazo: Morante, El Juli y Perera, en la alternativa del local Tomás Campo, no consiguieron congregaran más que a una mitad del aforo. Así están algunos patios. Con todo, se confirmó que Perera anda arrasadora, obteniendo un triunfo fuerte con su segundo; Morante tuvo sus cosas, El Juli pudo triunfador con mayor rotundidad si no falla con los aceros en el 6º y Tomás Campo llegó triunfal al doctorado, cortando dos orejas.

En la habitual novillada dominical de Las Ventas, en la que tomaba antigüedad con buena nota la ganadería de María Cascón, el triunfo correspondió a Juan Miguel Benito, que alcanzó a cortarle una oreja al que cerraba plaza, después de una faena de nota. Y en Sevilla, también con floja entrada, tan sólo destacaron los buenos deseos de la terna.

ASI FUE LA JORNADA

LEÓN. “No hay billetes”. Tres toros de Domingo Hernández (3º, 4º y 5º) y tres de El Pilar (1º, 2º y 6º), de pobre presencia y juego.  Juan Mora, ovación y silencio. José Tomás, ovación tras aviso y una oreja. Iván Fandiño, ovación  

El festejo arrancó con casi diez minutos de retraso por las dificultades del público para acceder a sus localidades.

Fernando Casanova, banderillero de José Tomás, resultó herido en el al clavar un par de banderillas al 5º. El parte médico es el siguiente: "Herida en 1/3 proximal, cara anterior del muslo derecho, de trayectoria ascendente hacia región inguinal, sin afectación de paquete vascular. Abre fascia y contusiona levemente músculo recto anterior. Herida en pliegue glúteo derecho que afecta sólo tejido celular subcutáneo. Por el equipo médico-quirúrgico se le ha practicado: limpieza exhaustiva de herida en cara anterior del muslo, ampliando la misma sobre el trayecto profundo, comprobación de integridad de paquete vascular, Friedrich y cierre por planos dejando drenaje Penrose. A nivel de herida en pliegue glúteo, limpieza, Friedrich y sutura. Pronóstico: Menos grave. Precisa ser trasladado en ambulancia al Hospital General de León, para tratamiento hospitalario".

BADAJOZ. Media entrada. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández; el 7º se lesionó durante la faena de muleta, saliedo en su lugar un sobrero de . Morante de la Puebla, ovación y una oreja. El Juli, oreja y ovación. Miguel Ángel Perera, ovación y dos orejas. Tomás Campos, que toma la alternativa, dos orejas  y ovación.

LEDESMA. Casi lleno. Toros de Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez (1º y 4º) y Victorino Martín. El rejoneador Hermoso de Mendoza, dos orejas y ovación, Domingo López Chaves, oreja y oreja. Javier Castaño, ovación y dos orejas.

TORREJÓN DE ARDOZ. Toros de Peñajara. El Fandi, oreja y dos orejas. El Capea, silencio y dos orejas. Joselito Adame, ovación y dos orejas.

MURO. Toros de Hnos. García Jiménez, al 6º de le dio la vuelta al ruedo. El rejoneador Miguel Moura, ovación y dos orejas. Juan José Padilla, dos orejas y dos orejas. Miguel Abellán, dos orejas y dos orejas y rabo tras dos avisos.

MADRID. Un cuarto de plaza. Novillos de María Cascón, bien presentados, pero de desigual juego; los mejores 1º,  3º y 6º. Raúl Cámara, silencio tras aviso y ovación. Jorge Escudero, silencio y silencio tras aviso. Juan Miguel Benito, palmas tras dos avisos y una  oreja.

SEVILLA. Un tercio de plaza. Novillos de Conde de la Maza. Manuel Dias Gomes, ovación y silencio. Tomás Angulo, ovación y silencio. David de Miranda, ovación tras aviso y vuelta.
Durante la lidia del 3º resultó del banderillero Rafael Guerrero, cuyo parte médico dice: "Herida por asta de toro en cara anterior de muslo izquierdo que produce herida en colgajo de unos 15 centímetros interesando planos superficiales. Pronóstico: Menos grave, que le impide continuar la lidia siendo hospitalizado".

ALICANTE. Tres cuartos de entrada. Toros de Fermín Bohórquez, de buen juego. Andy Cartagena, dos orejas y ovación. Diego Ventura, silencio y una oreja. Manuel Manzanares, una oreja y ovación.

GRANADA. Tres cuartos de entrada. Toros de Luis Terrón. Fermín Bohórquez, vuelta al ruedo y oreja. Leonardo Hernández, oreja y dos orejas. Lea Vicens, ovación y una oreja.

VILLALPANDO. Novillos de Hermanos Boyano de Paz. Martín Burgos, Dos orejas y silencio. Manuel Moreno, una oreja y dos orejas.
Como consecuencia de una lesión cardíaca, en la plaza murió el caballo “Bolero”, de Raúl Martín Burgos

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *