BILBAO, 16 de junio de 2012. Primera del Cincuentenario de la Plaza. Un tercio de entrada, en tarde con ligeras lloviznas a ratos. Corrida Concurso de ganaderías. Iván Fandiño (de azul bilbao y oro), ovación, silencio, ovación, silencio, ovación y silencio.
Iván Fandiño resolvió sin agobios su encerrona en Bilbao, pero sin terminar de redondear una tarde que, al menos en un par de toros, pedía más. De hecho, al torero de Orduña, pulcro y técnico siempre, no se le terminó de ver metido en la corrida, salvo en algunos pasajes con el encastado y noble toro de Victorino Martín. No terminó de ver las posibilidades que ofrecía el toro de “La Quinta”, como tampoco acabó de entenderse con el de Torrestrella.
Prácticamente inédito con el capote, en ocasiones abusó en demasiadas ocasiones de colocarse al hilo del pitón,
En suma, el torero de Orduña dejó claro que es capaz de sacar adelante una encerrona, y con ganaderías la mayoría exigentes, pero no se acercó al triunfo que probablemente esperara. Un atracón sin rednimientos mayors, en suma.
Dicho todo lo cual, y antes de pasar a la reseña, dejemos constancia de la primera decepción de la tarde : en una afición con fama de torista, malamente estaba cubierto un tercio del aforo, en una tarde en la que mandaba precisamente el toro. Y hoy no había ni partido del Athletic ni nada parecido. Sólo toros.
La segunda la aportaron la mayoría de los varilargueros –cuyo premio ha sido justamente declarado desierto–, por ese vicio ya adquirido de taparle la salida a todos los toros. Hombre, cuando se sabe que va a entrar al caballo por tres veces, no hay porque empeñarse por retenerlo corneando el peto y desgastándose innecesariamente.
►La reseña, toro a toro
El desarrollo del festejo respondió a la siguiente reseña:
1º. ´Lumbrero´, de La Quinta, nº 72, cárdeno, 519 kilos, nacido el 11/07
Un toro bien hecho, muy en santacoloma.
Fue al caballo dentro de las distancias establecidas, pero sin alegría y muy mermado de fuerzas, por lo que en realidad fueron tres ligeros picatazos..
El toro llega noblón a la muleta, pese a sus intentos andarines y su tendencia a la cara alta. Faena muy desigual de Fandiño, más centrado en las ultimas tandas, pero siempre sin alcanzar nivel adecuado. El toro permitía mayores logros. Dos pinchazos y media tendida.
2º. ´Ciclón´, de Partido de Resina, nº 13, cárdeno, 537 kilos, nacido el 02/08
Precioso de lámina.
En las tres varas fue de largo, destacando especialmente en la segunda.
A la muleta llega sin mayores problemas, salvo con un recorrido muy medido y siempre sin humillar. Faena voluntariosa sin mayores profundidades de Fandiño. Una entera fácil y dos descabellos.
3º. ´Minador´, de Victorino Martín nº 126, cárdeno, 532 kilos, nacido el 01/08
En el tipo de la casa, sin exageraciones.
Manseó en las dos ocasiones que fue hasta el caballo.
Mal lidiado y peor banderilleado, sin embargo llegó al último tercio con embestida larga y por abajo, con las exigencias propias de su casta. Probablemente fue el toro que mejor permitió al torero sentirse durante la faena de muleta, especialmente en dos series sobre la mano derecha, que tuvieron profundidad. Los mejores momentos de la tarde para el torero de Orduña, que luego estropeó con un pinchazo y estocada.
4º. ´Pocosueño´, de Torrestrella nº 93, burraco, 546 kilos, nacido el 04/08
De bella lámina y muchos pies de salida. Fue el toro en el que mejor –prácticamente el único– se le vio a Fandiño con el capote, incluido el quite, el único que hizo en la tarde.
Alegre y brioso en las tres varas que tomó, metiendo la cara abajo. Nos quedamos con las ganas de haberle visto una cuarta entrada al caballo, para determinar si sus distracciones finales ante el montado se confirmaban o no..
Tras un comienzo emotivo, la faena de muleta luego se fue diluyendo poco a poco, hasta concluir en lo anodino. Es posible que el torero no midiera bien las distancias que pedía su enemigo. Una estocada.
5º. ´Gladiador´, de Torrealta nº 1, colorado, 561 kilos, nacido el 11/08
Con buenas hechuras, ya desde salida se vio que carecía de motor. Tras dos varas claudicantes, el Presidente lo aguantó en el ruedo hasta mediado el segundo tercio, cuando fue devuelto.
En su lugar salió, fuera de concurso, un sobrero de “El Cortijillo”, cumplidor en los primeros tercios. A la muleta llegó con su aquel, por la tendencia a la cabezada al final del muletazo, pero cogiéndole las distancias y sin dejarse enganchar las telas, el toro pudo ser potable. Fandiño tiro a abreviar tras unas primeras series con exposición. Una estocada.
6º. ´Sultanato´, de Alcurrucén nº 99, castaño, 538 kilos, nacido el 09/07
Quizás resultó el más espectacular y alegre en las cuatro varas que tomó, siempre de largo y al galope, metiendo bien la cara. Pudo ser spirante al premio, aunque el Jurado opinó diferente.
Pero el castigo salió luego a relucir en el último tercio, al que llegó con poco recorrido, aunque tampoco Fandiño estaba por mayores alegrías. Dos pinchazos, estocada caída y un descabello.
0 comentarios