Isabel Carpio ya no es Secretaria General Técnica de la Unión de Criadores de Toros de Lidia

por | 11 Jul 2014 | Temporada 2014

Isabel Carpio ya no es Secretaria General Técnica de la Unión de Criadores de Toros de Lidia. Aunque la organización  ganadera tiene previsto informar de este relevo de manera conjunta con la decisión que se adopte sobre el futuro de estas funciones,  que se adoptará en una próxima reunión de la Junta Directiva, fuentes oficiales han confirmado la noticia a Taurologia.com, noticia que por lo demás podría colegirse de un hecho sencillo: su nombre ya no figura desde hace días en la web institucional como integrante de la Junta

Las versiones que han circulado varían según la fuente que se consulte, que no todas responden a los mismos intereses. Y así, unos afirman que  la hasta ahora Secretaria General de la principal asociación de criadores ha dimitido; otras en cambio aseguran que ha sido cesada por sus discrepancias con la Junta. En realidad lo que se ha producido es una finalización de un contrato laboral, que la Junta ha entendido que no debía prolongarse.

Nadie oculta que en el seno de la Junta había miembros que discrepaban de los cometidos de la Secretaría General, pero también se reconoce que las mismas se han solventado de mutuo acuerdo y sin otras tensiones.

Todavía sin un nombramiento en firme, las funciones de la secretaría general técnica han sido encomendadas con  carácter provisional al veterinario Juan Villalón González–Camino, que con anterioridad formaba parte del Departamento de Investigación Veterinaria de la UCTL.

Carpio llegó a la Secretaría General Técnica de la Unión de Criadores el año 2007, en sustitución de Jaime Sebastián de Erice, cuya salida después de 22 años en el cargo no estuvo exenta de polémica.

Isabel Carpio García es madrileña de nacimiento y licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense, en 1980 Carpio ingresó en el Cuerpo de Veterinarios Titulares del Estado, pasando luego a formar parte de la Comunidad de Madrid ejerció como Técnico Superior de Salud Pública primero en el ámbito rural y posteriormente en los Servicios Centrales, donde se incorporó a la Jefatura de Sección de Higiene y Profilaxis y posteriormente a la de Protección Animal. Desde 2005  desarrolló su trabajo como Técnico de Apoyo en la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Administración regional. Junto a estas actividades, cuenta con  experiencia como asesora veterinaria en  festejos taurinos y es autora de diversas ponencias  y conferencias sobre el toro de lidia.

Tras la marcha de Isabel Carpio, la Unión debe proceder ahora al nombramiento del nuevo responsable de la Secretaria General Técnica, decisión que entra dentro de las competencias propias de la Junta Directiva y que lo abordará en su próxima reunión.

Pero no es la única cuestión pendiente, también se debe oficializar la decisión adoptada en su día sobre la disolución de la Mesa del Toro, que desde sus inicios había presidido el representante de la UCTL y que, en la práctica, era su principal apoyo. Hasta ahora, la UCTL asumió el papel de liderar la liquidación de forma pacífica, resolviendo todas las cuestiones pendientes. Ya tan sólo resta la cuestión de oficializar la disolución.

Por otro lado, distintas fuentes fiables señalan que la Unión deberá acometer, además, la reorientación de sus cuentas. Como ocurre en una mayoría de organizaciones institucionales, la fuerte crisis económica también afecta a la UCTL, por cuanto para un número significativo de sus socios se encuentran ante la imposibilidad del abono de sus cuotas, lo que origina las naturales dificultades para la gestión. Pero, sin embargo, esta realidad convive con la necesidad de tener que prestar una mayor actividad por los momentos especialmente difíciles que traviesan la mayoría de los criadores. Nada distinto a las complicadas situaciones que la crisis ha provocado en tantas organizaciones institucionales.

 

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.