Intenso programa de actividades culturales y taurinas del Club Cocherito

por | 11 Ago 2016 | Reportajes

Un año más el Club Cocherito vertebrará las actividades culturales en torno a la Tauromaquia durante las Semana Grande bilbaína, con un programa de actos en el que se conjuntas las mas distintas opciones, desde la literatura a la gastronomía.

Promotor de este tipo de actividades desde hace más de 30 años, el Club sigue pilotando en la actualidad cuanto se refiere al mundo del toro durante estos días de fiesta grande en la capital vizcaína. De hecho, en los salones del hotel Carlton, desde la mañana hasta el final de la corrida de cada día el Club promueve algún tipo de acto, como para llenar por completo la jornada.

Curso de Introducción a la Tauromaquia

Se trata de una actividad innovadora, que tras el gran éxito de participación que tuvo el pasado año, se vuelve a reeditar, con un programa complementario del que se desarrolló en 2015. Corre a cargo del  periodista y escritor José Luís Ramón, Director de la revista “6Toros6” y autor, entre otros, de los libros “Todas las suertes por sus maestros” y “La Tauromaquia fundamental”.

Dividido en cinco sesiones, los temas que se abordaran son: “Los fundadores: Gallito y Belmonte”, “Los grandes revolucionarios: Manolete, El Cordobés, Ojeda, José Tomás…”, “Arte en estado puro: Gitanillo de Triana, Cagancho, Pepe Luís Vázquez, Curro Romero, Rafael de Paula, Morante de la Puebla…”, “Los años 60: Clasicismo y heterodoxia: Bienvenida, Ordoñez, El Cordobés, El Vi , Paco Camino, Antoñete, Litri, “ y  “Los revolucionarios modernos: José Tomás, Enrique Ponce, El Juli, Talavante, Perera, Roca Rey…”.

II Feria Internacional de Literatura Taurina

Por otro lado, el Cocherito organiza la II Feria Internacional de Literatura taurina, con participación de las editoriales Bellaterra, Editorial Rúbeo, Editorial Temple, Editorial Sial Pigmalión, Editorial La Cátedra Taurina, Avance Taurino, Editorial Planeta Espasa, Alianza Editorial, Servisistem Colección Tauromaqui y Editorial Almuzara, entre otras, y con la colaboración de las librerías especializadas: Rodríguez (Madrid) y Cámara (Bilbao).

En el curso de esta feria se presentarán un total de siete libros de toros. Se trata de “Luis Miguel Dominguín. A corazón abierto”, escrito por Carlos Abella (Editorial Bellaterra); “14 Taurigrafias 14” , del que es autor Pablo Lozano Perea;   “El Discurso de la Corrida” y “Mañana toreo en Linares” del aficionado francés y Doctor en antropología François Zumbielh; “Antonio Bienvenida. El arte del toreo” del que es autor: José Luís Rodríguez Peral (Editorial: Rúbeo); “José Cruz, el sueño de Joselillo” del que es autor Eneko Andueza (Servisistem),  “La verdad sobre la suerte de varas” escrito por José María Moreno Bermejo (Editorial Temple);  “De frente en corto y por derecho” de Javier López-Galiacho Perona (Editorial Sial Pigmalión) y  “Los toros explicados a mi hija” escrito por José Miguel Arroyo “Joselito” (Espasa)

Exposición de Maquetas Taurinas  

Una de las actividades que más pueden llamar la atención es la exposición de maquetas taurinas en la que se reproducen con todo detalle las distintas plazas de toros que se han levantado en Bilbao a lo largo de 700 años.

Son maquetas elaboradas siguiendo todos los datos arquitectónicos de cada una de estas plazas, que han sido realizadas por el cartujo bilbaino Jaime Laita del Barco.

Muestra “Enrique Ponce, un torero irrepetible”

Por otro lado, en el Salón Imperial del Hotel Carlton se instalará la muestra “Enrique Ponce, un torero irrepetible”.  La exposicións ela inaugurrá el propio Ponce el día 23 a las 21:00 horas.  En este acto se presentará también el libro  “Enrique Ponce. Los discursos del maestro”, del que es autor de Paco Villaverde.

También dentro del marco de las exposiciones, a partir del 19 de agosto se podrá visitar la muestra sobre de bocetos del vestido de torear vasco, diseñados por el maestro sastre Javier de Juana.

Calendario de Charlas Coloquios

Y como todas los años, de lunes a sábado se celebraran los tradicionales coloquios, de cuya coordinación se encarga el periodista Iñigo Crespo.

Como periodistas invitados se cuenta ya con  David Casas (Canal Plus), José Luis Benlloch (Aplausos), Vincent Bourg Zocato (Sud-Ouest), Federico Arnás (Tendido Cero),  José Luís Ramón, Carlos Ilián (Diario Marca),  Pedro Mari Azofra (El Correo) y Alvaro Suso (El País).

En los coloquios estarán presentes ganaderos como Lorenzo Fraile (Puerto de San Lorenzo), Domingo Hernández (Garcigrande), Victorino Martín, José L. Lozano (Alcurrucén), Ricardo Gallardo (Fuente Ymbro) y Borja Domecq (Jandilla). Se cuenta también con la participación, entre otros,  del novillero Luis David Adame, José Antonio Campuzano –matador de toros y apoderado de Roca Rey–, Julián Guerra –apoderado López Simón)–,  Raúl Gracia “El Tato” –apoderado de José Garrido–, Manuel Martínez Erice –empresario plaza de Las Ventas y apoderado de Sebatián Castella)–.

Otras actividades

Durante toda la semana, en el propio hotel Carlton estará abierta a mediodía la “Taberna Club Cocherito”., un espacio dedicado a  la gastronomía taurina tradicional con la presencia de destacadas personalidades del mundo del toreo y la cultura.

Por otro lado, para el jueves dióa 25 de agosto, está previsto la comida ferial del Club, en el que se entregará el trofeo al toro más bravo de las Corridas Generales 2015, que se otorgó a “Ferretero”, del hierro de Jandilla

Como el año anterior, el Club ha promovido el Palco Vip Club Cocherito, que cuenta con ascensores desde la calle –en concreto, la plaza de Arrikibar–, cuartos de baño, servicio de bar, etc. A este palco se invitará a algunas personalidades relevantes del mundo del toreo, la política y la cultura.

Pero, a la vez, los cocheristas han tenido la iniciativa de incentivar la adquisición de abonos juveniles para menores de 26 años, con descuento de hasta el 60% para los nuevos socios.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.