Importante jornada de estudio de la Unión de Abonados sobre el traspaso al ministerio de Cultura

por | 12 Feb 2011 | Temporada 2011

El pasado jueves, 10 de febrero, en el Salón de Grados de la Universidad San Pablo CEU se celebró una Sesión de Estudios organizada por su Aula de Tauromaquia y la Unión de Abonados de Madrid, sobre  “El traspaso de competencias entre los Ministerios de Interior y Cultura (algo más que un sencillo cambio de domicilio)”.
 
La Sesión se desarrolló a través de dos Mesas Redondas, moderadas por José Luis Moreno-Manzanaro y Rodríguez de Tembleque, Presidente de la Unión de Abonados Taurinos de España, y Rafael Cabrera Bonet, Director del Aula de Tauromaquia de la Universidad.
 
En la primera Mesa intervinieron  Juan Manuel Albendea, Diputado por el PP por Sevilla y aficionado; Andrés Sánchez Magro, Magistrado de lo Mercantil y miembro de la Unión de Abonados de Castellón, y Antonio Petit Caro, periodista y escritor, Director del portal taurología.com.
 
En la segunda Mesa, tomaron parte Miguel Cid Cebrián, ex senador y actual  Presidente de la Asociación Taurina Parlamentaria; José Ignacio de Prada Bengoa, Vicepresidente de la Unión de Abonados de Madrid y Secretario de la Unión de Abonados de España; Pedro Plasencia, ex Secretario de la Comisión Nacional Consultiva de Asuntos Taurinos del Ministerio del Interior y Consejero de la Unión de Abonados de Madrid,  y Lorenzo Clemente Naranjo, abogado y miembro de la Unión de Abonados de Madrid.   
 
En el curso de la Jornada se analizó desde diferentes puntos de vista el futuro traspaso de las competencias taurinas al Ministerio de Cultura, traspaso que mayoritariamente fue considerado como muy oportuno en el momento actual de la Fiesta, entre otras razones porque, como afirmó el diputado Albendea,  necesita hoy "voluntad de protección, de fomento y de engrandecimiento de la fiesta de los toros es lo que puede y debe hacer el Ministerio de Cultura cuando se le traspasen las competencias. Para ello es preciso, desde luego, que el titular del Ministerio sea aficionado a los toros. Ahora mismo todos los que estamos aquí, podíamos firmar que la fiesta de los toros tuviera la misma protección que la actual titular dispensa al cine, que, sin duda, es también un arte, pero ni de más ni de menos entidad que el toreo. A mi desde luego, me emociona más éste".
 
Por su parte, José Ignacio de Prada desarrolló el marco institucional que hoy resulta aconsejable para la Fiesta, pronunciándose por "el establecimiento de un centro de ordenación y representación del sector al que atribuir y exigir la responsabilidad de la política taurina. Una institución integrada, de un lado , por la representación de los grupos sociales implicados en la Fiesta y de otra por las instancias públicas   que gozan de la legitimación política y de la potestad de reglamentación e intervención social".
 
Y a este respecto, y como su punto de partida mientras se desarrolla una instancia superior, Pedro Plasencia abogó por "la CCNAT, que habiendo sido creada por ley, sigue existiendo, pese al nulo uso que en los últimos años se ha hecho de ella. Bajo la presidencia ahora del Ministerio de Cultura, y llevando a cabo las modificaciones reglamentarias que se precisen, puede servir perfectamente a los fines que marca el interés general, en espera de una mayor concreción de la distribución de competencias por parte del Constitucional".
 
Por otro lado, Antonio Petit vino a justificar la necesidad de participación de la vigente Comisión Nacional de Asuntos Taurinos en el proceso de traspaso de competencias, mientras que Andrés Magro y Lorenzo Clemente Naranjo hicieron especial hincapié en tener muy presente, en todo este proceso, a los valores permanentes de la Fiesta, como sus verdaderas señas de identidad. Por su parte, Miguel Cid, en una documentada intervención, recorrió los diversos pasajes del proceso seguido en estas materias.
 
A lo largo de la Jornada tanto aficionados presentes como los intervinientes agradecieron a la Universidad San Pablo y a Rafael Cabrera, como director de su Aula de Tauromaquia, el esfuerzo que vienen realizando, con una labor ejemplar a favor de cuanto se refiere al Arte del Toreo.
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.