Ingredientes para cuatro personas:
4 huevos
75 g. de chorizo
75 g. de jamón cortado en lascas finas
una latita de guisantes cocidos al natural
una cebolla mediana
una lata de tomate triturado (un kg.)
una cucharada sopera de azúcar
8 cucharadas de salsa bechamel (casera *o envasada)
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
sal
Elaboración:
▪ Vierte en una sartén el aceite, la cebolla pelada y picada y sal. Sofríe a fuego suave hasta que la cebolla esté muy pochada, evitando que se queme.
▪ Agrega el tomate, remueve y cuece a fuego medio, removiendo de vez en cuando hasta que quede muy reducido.
▪ Agrega el azúcar, remueve y mantén la cocción hasta que quede de nuevo muy espesa.
▪ Pasa la salsa de tomate por el pasapurés.
▪ Escurre el agua de la conserva de guisantes.
▪ Corta el chorizo en rodajitas muy finas, eliminando la piel.
▪ Elije cuatro fuentes individuales redondas o cuatro platos resistentes al calor.
▪ Pon en el fondo salsa de tomate; encima guisantes y rodajitas de chorizo y unas lascas de jamón.
▪ En el centro prepara un hueco y pon un huevo entero. Salpícalo con un poco de sal.
▪ Cubre cada huevo con dos cucharadas de salsa bechamel (*).
▪ Gratina en el horno a 200ºC hasta que se haya dorado la superficie.
▪ Sirve recién sacados del horno.
(*) Mezcla dos cucharadas de aceite con dos cucharadas de harina y sal. Vierte poco a poco 400 ml. de leche sin dejar de remover y cuece a fuego medio. Cuando espese, baja el fuego al mínimo y mantén la cocción hasta completar un total de veinte minutos. Añade una pizca de nuez moscada.
En la receta original se escalfan los huevos aparte y se colocan así hechos y luego se cubren con bechamel, pero es más laborioso. Con pequeñas modificaciones estos huevos son también conocidos como huevos al plato; añadiendo, por ejemplo, unas puntas de espárragos, cuartos de alcachofas y no necesariamente hay que cubrir el huevo con bechamel, se hornea directamente tapando la yema como medio cascarón de huevo para que la yema no se cuaje.
Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".
0 comentarios