Grave conflicto en la Asociación de Ganaderías de Lidia

por | 20 Feb 2011 | Temporada 2011

La última  asamblea general de la Asociación de Ganaderías de Lidia ha destituido a su presidente, Eduardo Martín Peñato, tras una votación a instancias de la propia Junta Directiva. La decisión se adoptó, en votación  realizada ante notario, con 255 votos a favor, 17 en contra y 12 en blanco.
 
Portavoces de la Asociación subrayaron que la destitución de Martín Peñato se ha producido por los «continuos enfrentamientos y disparidad de criterios» con los miembros de la Junta Directiva, como quedó patente en la última reunión, en la que la directiva presentó en bloque un presupuesto para 2011 y el ya ex presidente otro, en solitario, cuya presentación no aceptó la asamblea.
 
De forma transitoria, ostentará el puesto de presidente el vicepresidente de mayor edad, Ricardo Sánchez García. Además, queda abierto ahora un proceso en el que los doce miembros de la directiva pueden decidir un presidente entre ellos, o bien convocar nuevas elecciones, según marcan los estatutos.
 
Con esta decisión la segunda organización profesional de los ganaderos de bravo abre una profunda crisis, con cruce de graves acusaciones, algunas de ellas de naturaleza delictiva, que ahora se deberán comprobar.
 
Manifestaciones de Martín Peñato
 
Después de haber sido destituido, prácticamente por unanimidad como Presidente de la Asociación de Ganaderías de Lidia, Eduardo Martín Peñato celebró una rueda de prensa, en la que denuncio “irregularidades gravísimas”, presuntamente cometidas en la Asociación.
 
Martín Peñato explicó que ha estado 18 meses investigando tales anomalías,  haciendo hincapié en que no quería “que este asunto salpique al resto de asociaciones ganaderas de lidia”.
 
Entre otras cosas, el ganadero denunció:
 
● “Han aparecido documentos firmados en blanco referentes a certificados de nacimientos de hembras y machos. El libro de registros está lleno de tachones y espacios en blanco, lo cual supone una actuación tipificada en el código penal como delito. Todo ello está comunicado a los consejos veterinarios y al Ministerio de Agricultura”.
 
● “No estaba dispuesto a permitir estas irregularidades, por lo que amenazaron con cesarme de mi cargo. De hecho, las diferencias nacieron en la Junta que celebramos el 11 de enero en el que había que aprobar el presupuesto para 2011 y toda la Junta se muestra contraria a mis propuestas”.
 
● “Estas irregularidades me obligaron a cesar cautelarmente en funciones y bajo comunicado el 19 de enero al secretario general de la asociación, José Ignacio García, y al secretario del libro genealógico del toro de lidia, Adolfo Rodríguez Montesinos”.
 
● “En la pasada Asamblea se han cometido anomalías en los procesos electorales, sobre todo el último, en el que votaron ganaderos que no tenían derecho hacerlo por tener cuotas pendientes, resultado, alguno de ellos, incluso elegido directivo; Existen desviaciones presupuestarias, con respecto al ejercicio 2010 así como irregularidades horarias en el trabajo del personal de la Asociación”.
 
Finalmente, Martín Peñato anunció que “mi intención es continuar siendo miembro de la Asociación de Ganaderías. En este momento no me he planteado irme. Es una cosa que estudiaré puesto que mi abuelo creó este hierro y fue fundador de la Asociación”
 
Más adelante añadió que “no tengo pensado cesar en la Mesa del Toro puesto que yo soy un trabajador y mi cargo no es político”.
 
Comunicado de la Asociación de Ganaderías de Lidia   
 
Ante la manifestación de Eduardo Martin Peñato, la Asociación de Ganaderías de Lidia emitió un comunicado, que dice textualmente:
 
"Ante las manifestaciones llevadas a cabo en el día de hoy por el destituido presidente de nuestra Asociación, don Eduardo Martín Peñato, la Junta Directiva de la AGL, manifiesta lo siguiente:
 
1.- Entendemos que las declaraciones del Sr. Martín-Peñato son sólo el producto de su situación, tras la decisión casi unánime de la Asamblea, órgano máximo de la Asociación, de revocarle en el cargo.
 
2.- Advertimos que la gravedad de la situación al exhibir públicamente los documentos de la Asociación obtenidos y sacados irregularmente de nuestra sede, lo que podría constituir una vulneración a lo previsto Ley Orgánica de Protección de Datos.
 
3.- Consideramos que el Sr. Martín-Peñato ha mostrado ante la prensa los mismos documentos que utilizó para fundamentar sus descabelladas acusaciones en la Asamblea del día dieciséis de febrero y que, tras recibir las correspondientes aclaraciones por parte de nuestros técnicos y personal administrativo, derivan en el correspondiente respaldo de la AGL hacia los mismos, como reconocimiento a la buena labor que vienen desarrollando.
 
4.- La Asociación sigue manteniendo con total y absoluta normalidad su dinámica de trabajo con todas las instituciones con las que vienen colaborando habitualmente.
 
5.- No es deseo de la Asociación mantener polémica alguna con el Sr. Martín Peñato, de quien esperamos únicamente que acepte y respete las normas democráticas más elementales".
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *