Organizado por la Consellería de Gobernación de la Comunidad Valenciana se ha celebrado en Castellón el “Día del Bou”, para reivindicar la Fiesta de los toros. La iniciativa ha constituido un gran éxito popular.
En el acto inaugural, celebrado el pasado viernes, el conseller Serafín Castellano destacó que la Generalitat ha querido mostrar su postura "de una manera clara y sin complejos" sobre los toros en "estos tiempos en los que tanto se les está atacando". Además, manifestó que el objetivo es que sea "una jornada festiva" en la que se transmita que el mundo del toro "es una parte importante de la cultura, las tradiciones y las fiestas populares de los valencianos".
Entre otras actividades, se ha organizado una gran exposición, en las que tienen cabida distintas obras que reflejan el arraigo de los toros en la Comunidad Valenciana, tanto de la lidia en la plaza como en los festejos populares. La exposición, se compone de 140 piezas procedentes del Museo Taurino de la Diputación de Valencia y colecciones privadas, pero incluye fondos bibliográficos de la Biblioteca Valenciana, y un gran número de imágenes de Paco Cano. Además, también tienen cabida los trajes de luces, la taxidermia, la cerámica y los óleos de Ripollés
Por otro lado, se han celebrado dos mesas redondas, la primera de ellas moderada por el periodista Salva Ferrer llevó por título “Historia, tradiciones y libertad de elección: el mundo del toro” y en ella estuvieron presentes Javier Moliner, vicealcalde del Ayuntamiento de Castellón; Vicente Castell Alonso, pintor taurino; y Juan Vicente Morote, decano de la facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Católica de Valencia.
A continuación, el director del semanario “Aplausos”, José Luis Benlloch, moderó la mesa redonda “El toro en el siglo XXI, presente y futuro”, en la que ejercieron de ponentes Ricardo Gallardo, ganadero de Fuente Ymbro, Pepín Liria y El Califa, matadores de toros, además del conseller Castellano.
Durante el sábado se celebrarán durante todo el día en la plaza de toros concursos de anillas, recortadores y ganaderías autóctonas. Por la tarde, y tras degustar una paella valenciana, tres alumnos de las escuelas taurinas de Castellón, Valencia y Alicante pudieron demostrar sus cualidades. Abrió plaza el novillero de Alicante Alberto Gila, que anduvo muy voluntarioso. Lo más destacado corrió a cargo del valenciano Cristian Climent, que estuvo muy bien, dejando un toreo hondo y muy profundo. En tercer lugar actuó el castellonense Jonathan Varea demostró que tiene buen concepto.
Con posterioridad, tres matadores de toros de la Comunidad Valenciana, uno de cada provincia, protagonizaron un festival, que resultó muy lucido. Vicente Barrera abrió cartel y realizó una en una faena que llego pronto al tendido. Tanto el alicantino Francisco José Palazón como el castellonense Abel Valls también alcanzaron momentos de lucimiento.
Previamente, durante toda la mañana se celebraron diversos festejos populares, con gran asistencia de público: concursos de recortadores, de anillas y la exhibición de los mejores ejemplares de las ganaderías autóctonas. Para concluir el festejo, la lidia ordinaria dio paso al toreo popular con la embolada de un toro a cargo de cuadrilla únicamente formada por mujeres. Con ellas participó la directora general de Seguridad y Protección Ciudadana de la Generalitat Valenciana, Sonia Vega.
El manifiesto
Por otro lado, el matador de toros Vicente Barrera, antes de iniciarse el paseíllo del festival del Día del Bou, leyó un Manifiesto Taurino con el que la Generalitat Valenciana quiere mostrar su apoyo a la Fiesta de los toros.
El texto, muy ovacionado por las miles de personas presentes en el coso, es el siguiente:
"La atracción y la relación que el hombre ha sentido y mantenido con el toro se remonta al inicio de los tiempos. Este irrepetible animal y la cultura que el toro representa es lo que aquí y ahora queremos defender. En España, el mundo del toro es una constante artística de nuestra historia del que han bebido todas las artes y que ha servido de inspiración a muchos de nuestros mejores artistas e intelectuales de talla y difusión nacional e internacional como García Lorca, Goya, Picasso, Dalí, Alberti y un larguísimo etcétera….
Porque más allá de cualquier debate, las fiestas taurinas forman parte de nuestra historia como pueblo y de nuestras señas de identidad; el mundo del toro es también una libertad de elección. No queremos que este acto del Día de Bou sea una propuesta de confrontación, iría contra la esencia misma de la fiesta taurina, expresión libre de los pueblos que nunca cedió ante nadie ni se impuso a nadie. Por ello, exigimos respeto a nuestras aficiones y el derecho a la libre elección, porque no se puede prohibir la historia, la cultura, el arte fruto de la inspiración taurina, las señas de identidad de toda una nación.
Demandamos coherencia. Tan toro es el que se lidia en la plaza como el que participa en los festejos de bous al carrer Exigimos igualmente que no se utilice el toro como elemento diferenciador de nuestras tierras y nuestras gentes, sencillamente porque es falso, el toreo siempre fue nexo de unión y motivo de convivencia entre los habitantes de España. Pedimos que no revistan los ataques al toreo de discursos demagógicos ni falacias sociales ni equívocos animalistas: Directamente no aceptamos la politización de la fiesta de los toros.
Exigimos acciones de apoyo a la fiesta de los toros de todas las instituciones que deben mostrar sensibilidad hacia lo que es el sentir mayoritario de la ciudadanía. La normativa vigente nos da la herramienta para lograr nuestro objetivo: declaren los festejos taurinos Bien de Interés Cultural, hagámoslo en toda España, sólo se trata de reconocer una realidad.
Los Toros, su historia y cultura son un BIEN UNIVERSAL. No pertenecen a nadie, son patrimonio cultural. Por tanto, es responsabilidad de todos cuidarlos ahora para evitar que en un futuro se hable del hombre como responsable de la extinción del toro como especie animal y de los valores artísticos y culturales que representa. Porque el toro es presente y futuro ahora y siempre como lo ha sido desde el inicio de los tiempos.
VIVA LA FIESTA DE LOS TOROS VIXCA LA COMUNIDAT VALENCIANA Y VIVA ESPAÑA"
0 comentarios