Futuro y porvenir de la Tauromaquia en México

por | 29 Jul 2011 | Documentos

La fulgurante aparición de los toreros mexicanos en los ruedos españoles viene siendo una de las notas predominantes de la actual temporada. Es cierto que todavía no se ha producido ese gran acontecimiento definitivo, de los que marcan el rumbo; pero cierto también que la novedad no sólo no ha defraudado, sino que, por el contrario, ha marcado una senda que ha interesado al aficionado, que ha tenido ocasión de conocer las calidades y condiciones de un amplio abanico de toreros aztecas.
 
El caso de Arturo Saldívar, lanzado con fuerza tras su paso por Madrid y por el 23-J de Valencia; la recia novedad del novillero Sergio Flores, que tanto ha sorprendido; la sólida trayectoria que viene siguiendo el último eslabón de la saga Silveti… Todo eso no son meros hechos circunstanciales, sino que suponen unas bases sólidas como para que en la temporada española se les abra un nuevo abanico de posibilidades.
 
Sin embargo, la rica historia taurina de México y su propia realidad actual, son elementos muy poco conocidos entre los aficionados españoles, cuando sin embargo encierra hechos, tradiciones y singularidades que merecen la atención.
 
En este sentido, dentro de ese capítulo de lecturas recomendables para estas semanas de mayor sosiego en el verano, traemos a nuestras páginas un interesante y documentado trabajo de José Francisco Coello Ugalde, ingeniero eléctrico de origen, pero a los efectos que nos interesan Máster en Historia de México y estudioso de cuanto se refiere a la Fiesta.
 
En este trabajo, el autor trata de establecer un marco de referencia para entender la forma en que ha transitado la Tauromaquia en México, desde los siglos virreinales hasta nuestros días, y así tener una mejor idea para construir un futuro sólido y confiable.
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.