"Indudablemente, existe apoyo social e interés en la tauromaquia entre los ciudadanos del país y entre quienes nos visitan. Tiene un gran arraigo popular, un considerable respaldo y una presencia superior a otros eventos culturales", ha dicho el subsecretario de Educción, Cultura y Deportes, Fernando Benzo, en el curso de su comparecencia en la Comisión de Cultura del Congreso, dentro de la serie de intervenciones que se han venido produciendo en relación con la futura ley que dará a la Tauromaquia la consideración de Bien de Interés Cultural.
Más adelante añadió que proteger la tauromaquia no es solo proteger una manifestación cultural, sino "una industria con un volumen económico de gran relevancia".
Benzo ha querido "romper el tópico" que existe en torno a los aficionados taurinos con un dato: "No tienen un escaso nivel cultural, es un público culto que tiene un interés por otras manifestaciones culturales".
En otro momento de su intervención, el subsecretario ha explicado que las diferentes posturas respecto a la fiesta de los toros han de basarse "en un debate cultural y no político", ya que no considera justo ni correcto convertirla en "símbolo de confrontación partidaria".
"El debate no puede ser si es nacionalista o no, o si es de derechas o de izquierdas, sino si forma parte de nuestro patrimonio común y en qué medida hay que protegerla y fomentarla", ha señalado.
En el curso de su intervención, el señor Benzo ha explicado que el Plan Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia será presentado ante el Pleno de la Comisión de Cultura del Congreso antes de que finalice el año. Más adelante informó de la política en materia de tauromaquia, indicando, entre otros aspectos, reactivación de la Comisión Consultiva de Asuntos Taurinos y la creación de los cinco grupos de trabajo en los que se están abordando los problemas más demandados por los diferentes sectores profesionales,
Refiriéndose específicamente a la ILP, Benzo ha explicado que el texto de la iniciativa debería concretarse en medidas que supongan asunción de compromisos, como la posible aprobación de planes estratégicos en materia taurina; la actualización normativa taurina; el impulso de normas y actuaciones que fomenten el principio de unidad mercado; la responsabilidad social y la libertad de empresa, en el ámbito de la tauromaquia; o el impulso y fomento de mecanismos de transmisión de conocimiento y actividades artísticas y creativas que confluyen en corrida de toros.
Por su valor documental, el lector encontrará en el adjunto archivo, en formato PDF, el texto íntegro de la intervención del Subsecretario en la Comisión de Cultura.
0 comentarios