Faena cumbre de Antonio Ferrera ante un buen «victorino»

por | 11 May 2014 | Temporada 2014

SEVILLA. Última de feria. Media entrada. Toros de Victorino Martín, serios pero de poco juego, salvo 4º y 5º.  Antonio Ferrera (de nazareno y oro), silencio y una oreja. Manuel Jesús “El Cid” (de tabaco y oro), silencio y división de opiniones. Iván Fandiño (de grana y oro), silencio y silencio).

Probablemente ha sido la faena de esta feria. La construyó Antonio Ferrera con el 4º “victorino” de esta tarde de cierre. Una faena siempre a más, que se convirtió en un verdadero recital de cómo se torea al natural. Una faena de triunfo grande, que sólo quedó empañada por el uso de la espada. Pese a todo, hoy la afición de Sevilla se ha entregado al torero extremeño sin resquicio alguno para la duda.

Había estado Ferrera solvente con su primero, que tenía su “guasa”, porque siempre se daba cuenta de lo que dejaba atrás en cada muletazo. Tiró de su buen oficio y resolvió la papeleta. Pero salió el 4º, un tanto desconcertante en sus comienzos, que cuando tocaron a matar cambió a bueno y de ahí en adelante todo fue ir a más.

Hemos asistido a tres series de una importancia sencillamente extraordinaria. Toro y torero entregados, lentos, lentísimos nacían los muletazos, luego rematados muy atrás, con la mano baja y con entrega. La última serie con la derecha pero que la dio sin armar la muleta, resultó ya el acabose. Hasta ahí todo había sido cadencia, temple, gusto. Y todo reunido en unos pocos metros.  Llegó la hora de coger la espada, y aunque se tiró a matar en los medios y con la verdad por delante,  la media estocada cayó en los bajos y necesitó de una segunda entrada.

Las dos orejas que ya tenía cortadas se le convirtieron en unos pocos segundo en una. Pero salvo para los amantes de la estadística, es un dato marginal. Lo verdadero, lo grande, es que hemos visto a Antonio Ferrera cuajar una enorme faena, ante un “victorino” por nombre “Disparate” que desarrolló a bueno. Y todo ello en Sevilla.

Definitivamente  “El Cid” se le ha escapado entre las manos esta feria. Y eso que era tan importante para serenar sus dudas y enderezar su camino. Estuvo el torero de Salteras por encima del 2º de la tarde, siempre muy orientado. Pero le correspondió un 5º para que hubiera formado una escandalera con la mano izquierda; sin embargo, nunca dio ese paso definitivo de entrega y de convicción. En otros momentos de su carrera, otro cantar habría sido; hoy ha resultado incluso triste.

Como en la anterior comparecencia, Iván Fandiño se ha estrellado con un lote pésimo. Si el 3º se rajó muy pronto, el 6º hizo otro tanto. Se podían echar todas las toneladas de voluntad que se quisiera, pero eran como chocarse contra muro.

La matinal de rejones

SEVILLA. Matinal de rejones. Poco más de media entrada. Toros de San Pelayo, Carmen Lorenzo (2º y 6º) y San Mateo (5º). Rui Fernandes, oreja y ovación. Diego Ventura, dos orejas y ovación. Luis Valdenebro hijo, vuelta al ruedo y silencio.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *