Exposición colectiva sobre «Tauromaquia»: 7 técnicas, 7 formas de entender el arte del toreo

por | 6 May 2014 | Las Artes

Coincidiendo con el inicio de la Feria de San Isidro, Modus Operandi ha querido reunir las diferentes visiones que estos artistas tienen de la fiesta taurina y de los elementos que la componen, lo que permitirá al espectador disfrutar de la estética que ésta encierra a través de diversas técnicas y formatos.

André Viard (Mirande, 1955) pintor, escritor, caricaturista, fotógrafo y matador de toros, nos ofrece a través de sus dibujos una visión humanista del mundo taurino en todos sus aspectos, otorgando a sus obras una originalidad y calidad únicas.

Fiel a la figuración, el artista David Arnás (Madrid, 1976) ha decidido representar de una manera contemporánea la figura del torero en distintos momentos, ya sea en el ruedo o citando, acercando al espectador al ritual taurino de una manera novedosa.

Elena Guerrero (Ciudad Real, 1965) destapa el lado más humano del Minotauro con sus dibujos. A través de líneas y trazos muy potentes, y siguiendo la estela del Minotauro de Picasso, la artista presenta la soledad y el deseo de amar que rodea a este ser mitológico.

El pincel abstracto de Fernando Palacios (Valladolid, 1976) plasma la esencia del uro primitivo, simbólico, en paisajes desdibujados con una gran carga matérica.

Siguiendo su interés y estudio por el Tiempo y la Historia, el joven artista y nueva apuesta de la galería, Rafael Jiménez (Córdoba, 1989), extrae al animal prehistórico y lo reinterpreta, contraponiendo imágenes del pasado a otras más recientes realizadas con plastilina o aerosol, en las que el toro es el protagonista.

Por último, las esculturas de bronce del gran Venancio Blanco (Salamanca, 1923), se caracterizan por mostrar la fuerza y elegancia de este animal con una enorme expresividad, transmitida a través de la materia y la forma.

La muestra estará acompañada por distintas actividades que se sucederán a lo largo de estos meses: presentación del último libro de Domingo Delgado de la Cámara “Entre Marte y Venus. Breve historia crítica del toreo”, proyección del cortometraje “Amador. El último minotauro”, ciclos de conferencias y entrega de los “Premios Taurinos” en los que se galardonará lo más conmovedor sucedido durante la Feria de San Isidro.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *