Eugenio de Mora renace y convence en Madrid

por | 10 Ago 2014 | Temporada 2014

Si no hubiera sido por la presidencia, Eugenio de Mora habría vuelto a abrir la Puerta de Alcalá en Madrid, tras una actuación sólida y muy solvente, en lo que debe suponer el renacimiento del torero toledano. Mora estuvo verdaderamente importante, tanto con el capote como con la muleta. Con el abrió plaza hizo méritos para un doble trofeo que el palco le negó; frente al 4º,  volvió a estar solvente.

Por otro lado, en Huesca ha lugar por primera vez la serie de mano a mano sui generis programado por Hermoso de Mendoza, que alternará con una figura de a pie como compañero. En la capital oscense, el caballero de Estella se impuso a El Juli: cuatro orejas frente a dos. Eso sí, entre ambos llenaron la plaza.

En el abono de Puerto de Santa María ha destacado José María Manzanares, que abrió la puerta grande, en una tarde en la que la mala suerte se cebó con Morante: dos dos toros se inutilizaron durante la lidia.

Y en Bayona (Francia), una gran faena de Iván Fandiño, premiada con las dos orejas, fue la antesala de un aparatoso percance al lancear al 4º, de la que quedó inconsciente en el ruedo, siendo atendido primero en la enfermería y a continuación al Hospital de Bayona, durante la pasada noche se le han realizado pruebas médicas para definir el grado de la lesión cervical que sufre. En este corrida Daniel Luque abrió la puerta grande.

Corridas de toros

BAYONA (Francia)- Tres cuartos de entrada. Toros de Montalvo, bien presentados y variados de juego; el 6º fue premiado con la vuelta al ruedo. Iván Fandiño, dos orejas en el único que estoqueó. Daniel Luque, una oreja, ovación con saludos en el que estoqueó por Fandiño y dos orejas. Joselito Adame, Oreja y vuelta al ruedo.

El torero de Orduña, que sufre un esguince cervical, cayó sobre su cabeza quedando inconsciente en el ruedo. Tras ser atendido en primera instancia en la enfermería de la plaza fue trasladado al Hospital de Bayona para someterse a un estudio radiológico mediante escaner.

MADRID. Un cuarto de plaza. Cuatro toros de Guardiola Fantoni, bien presentados y nobles, y dos del Conde de la Maza, desiguales.  Eugenio de Mora, una oreja con petición de la segunda y vuelta al ruedo tras petición. Jairo Miguel, silencio y silencio tras dos avisos. José Carlos Venegas, silencio tras aviso y ovación tras aviso; resultó herido de consideración al realizar la suerte de matar en el que cerraba plaza.

Parte médico de José Carlos Venegas: Herida en fosa iliaca derecha. Afecta músculos oblicuo mayor menor y trasnverso llegando a pala iliaca. Pronóstico grave. Fue trasladado a la Clínica Virgen del Mar.

Parte médico del banderillero Vicente Cabanes, "Policontusiones y esguince de rodilla derecha pendiente de estudio radiológico. Pronóstico reservado que le impide continuar la lidia. Firmado, Dr. García Padrós".

HUESCA. Lleno. Toros de Fernando Sampedro, para rejones, y Santiago Domecq, bien presentados y de poco juego. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, dos orejas, oreja y oreja. El Juli, ovación, silencio y dos orejas.

PONTEVEDRA. Tres cuartos de plaza. Toros de Santiago Domecq, de buena presentación y juego. Juan José Padilla, ovación  y una oreja. Miguel Abellán, oreja y dos orejas. El Fandi, oreja y dos orejas.

EL PUERTO DE SANTA MARÍA, (Cádiz) Lleno. Toros de Zalduendo, de juego diverso; dos lidiados como sobrero.  Finito de Córdoba, ovación y ovación. Morante de la Puebla, ovación y palmas. José María Manzanares, oreja y dos orejas.

MARBELLA (Málaga). Menos de media entrada. Toros de Cayetano Muñoz. Curro Díaz, dos orejas y oreja. El Cid, oreja y dos orejas. David Galván, dos orejas y una oreja.

FORTUNA (Murcia). Media entrada.Toros de Sancho Dávila, de escaso juego. Rafaelillo, dos orejas y oreja. Juan Belda, oreja y dos orejas y rabo.

PALAVÁS (Francia). Corrida flamenca, con un cuarto de entrada.  Toros de Pierre Marie Meynadier, bien presentados y de juego desigual. Thomas Joubert, oreja y oreja. Fabio Castañeda, silencio y ovación con saludos; Javier Jiménez, oreja y silencio.

VILLACAÑAS. (Toledo). Toros de Apolinar Soriano y Sorando (2º y 3º). Antonio Joao Ferreira, ovación y silencio. Salvador Barberán, oreja y herido.  Emilio Huertas, oreja y dos orejas.

Salvador Barberán ha sufrido una cornada en el muslo derecho mientras pasaba de muleta al quinto. Fue operado en la UCI móvil instalada en el coso toledano, para luego ser trasladado al hospital de Alcázar de San Juan. El parte médico dice lo siguiente: "Herida inciso contusa en cara anterior, tercio medio del muslo derecho con trayectoria ascendente de 10-15 cms. con afectación del abductor y sin afectación homológica. Contusión de vasos femorales y desgarro del abyector mayor de 10 cm. que se sutura".

SOCUÉLLAMOS (Ciudad Real). Toros de Manuel Ángel Millares y Las Monjas (3º bis). Aníbal Ruiz, oreja y dos orejas. Manuel Escribano, dos orejas y oreja. Jiménez Fortes, ovación y ovación.

VINAROZ (Castellón). Media entrada. Corrida concurso. Toros de Hdros. de Salvador Guardiola Fantoni, Partido de Resina, Manuel Ángel Millares, Las Monjas, Gerardo Ortega y Ana Romero. Juan Bautista, silencio y silencio. Javier Castaño, ovación y ovación. Salvador Vega, oreja y silencio. Fue declarado ganador el toro de Ana Romero, lidiado en 6º lugar.

Novilladas

MILLAS (Francia). Novillada concurso de ganaderías. Tomás Angulo, ovación y oreja. Gonzalo Caballero, ovación y ovación. Clemente, ovación y ovación.

Tomás Angulo se llevó el premio a la mejor lidia y la ganadería de Aurelio Hernando el trofeo al mejor novillo de la tarde.

SOUSTONS (Francia). Media entrada. Novillos de Martínez Pedrés. Martín Escudero, silencio y silencio. César Valencia, silencio y silencio. Borja Jiménez, silencio y oreja.

CORTEGANA (Huelva). Casi lleno. Novillos de Villamarta, de buen juego, cuarto y quinto. El rejoneador Andrés Romero, dos orejas y vuelta al ruedo.  Miguel Ángel Silva, oreja y vuelta al ruedo. David de Miranda, dos orejas y oreja.

Otros festejos

VALDEPIÉLAGOS (León). Novillos de El Sierro y Mercedes Pérez Tabernero. Ana Rita, dos orejas y oreja. Óscar Borjas, dos orejas y oreja.

VITIGUDINO (Salamanca). Festival. Novillos de Hermanos Asensio. Andrés Revuelta, ovación. Damián Castaño, oreja. Francisco Colmenero, ovación.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *