Estrategias y declaraciones de intenciones

por | 1 Dic 2015 | Reportajes

El invierno ya se ha presentado sin avisar, dando color a esos posicionamientos que acompañan al planeta de los toros cuando se encienden las chimeneas; y los hay de todos los colores. Ya habíamos hablado del ofrecimiento de Ferrera para estoquear en solitario la corrida de Victorino Martín en Sevilla. El extremeño podría estar persiguiendo reforzar este órdago –todo al rojo– escogiendo a Tornay y Ellauri para tender algún puente hacia Ramón Valencia, que seguro que ya siente algún dolor de cabeza pensando en la brega que le espera para abrir a los toreros emergentes que están en la mente de todos esas tres o cuatro corridas que los grandes no quieren compartir con nadie… al menos hasta ahora.

El joven maestro apuesta por la juventud

El Juli ya habría reconocido que está dispuesto a fajarse con los jóvenes que vienen arreando. El maestro madrileño lo ha recalcado en entrevistas sucesivas recordando la trascendental tarde del 17 de septiembre en Albacete, en aquel enfrentamiento improvisado con López Simón y Garrido por la ausencia del herido Perera.

Aquel día, de alguna manera, cambió el futuro próximo del toreo. “Fue el día que más vi disfrutar al público en toda la temporada” declaró el madrileño, asumiendo que ha llegado un tiempo nuevo al que no se puede cerrar la puerta. El personal –eso seguro– vibró bastante más que viéndolo alternar con rejoneadores en manos a  mano sin sentido ni argumento. Pero ésa es otra historia.

Y volviendo a los despachos de la calle Adriano, Valencia también ha admitido que está dispuesto a optar a otras plazas y a otros toreros. Ya ha movido la primera ficha vinculándose al apoderamiento de esa figura en ciernes que se llama Roca Rey, tercera pata del banco.

Las miradas están puestas en Sevilla

En cualquier caso, el joven maestro madrileño aún no ha desvelado si estará en Sevilla cuando florezca abril. El Juli sí se ha declarado liberado de los compromisos previos –Morante habría roto las últimas ligaduras– y ha admitido una actitud “positiva” en los nuevos vientos que soplan por la calle Circo.

Julián sentía cierta atadura moral con Miguel Ángel Perera que, si la diplomacia taurina no lo remedia, podría quedar como último bastión de esos G-10 y G-5 que se extinguieron como agua entre las manos.

Ya hablaremos de los problemas de arranque de la novísima Fundación del Toro. Y vamos recogiendo los bártulos, lamentando el ataque antitaurino al monumento de Curro Romero junto a la plaza de la Maestranza. El estropicio sólo sirve para retratar a sus autores, simples vándalos. Por cierto asesinos son otros y están amenazantes y al acecho. Pero no nos marchamos sin mandar el abrazo de toda la familia taurina sevillana al gran Alfonso Ordóñez y toda su familia. Su hijo Joaquín se ha marchado demasiado pronto.

Los trabajos originales de Álvaro R. del Moral, cronista de “El Correo de Andalucía” , se publican en su blogs “Con la tarde colgada a un hombro”, al que se puede acceder a través de nuestra sección “8 opiniones 10” y en las direcciones electrónicas:
http://blogs.elcorreoweb.es/latardecolgadaaunhombro/
http://elcorreoweb.es/toros/

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *