Esperanza Aguirre no atenderá las peticiones de los aficionados sobre el pliego de Las Ventas
por Taurología | 18 Mar 2011 | Informes
La Comunidad de Madrid no tiene previsto modificar de forma sustantiva el régimen de adjudicación de la plaza de toros de las Ventas, según se deduce de las declaraciones realizadas por el Vicepresidente autonómico, Ignacio González, en declaraciones a Canal + Toros: no habrá gestor sino empresario, se exigirá experiencia y el canon no bajará.
El Vicepresidente González, que comparte la máxima responsabilidad sobre las Ventas con Pedro Antonio Martín Marín, ha venido a decir en sus declaraciones:
●El dinero del canon no será lo importante, pero la Comunidad no tiene previsto bajar su importe económico, porque significaría reducir el presupuesto que la CAM destina a festejos de otras localidades y asociaciones taurinas madrileñas. Sin embargo, los toreros habían pedido que se bajase el canon “porque redundaría en el aumento de los honorarios de los actuantes”.
●Se ha descartado la gestión directa y también volver a la antigua fórmula de los beneficios compartidos, sino que será un empresario a todos los efectos.
●Se valorará la experiencia contrastada de los aspirantes, aunque el grupo de toreros [el G-10] se quejó de que, con esta fórmula, los nuevos empresarios no tendrían posibilidades.
● La CAM tratará de reducir los costes mínimos de apertura del coso, que ascienden a más de 15.000 euros por espectáculo.
Para un sector importante de los aficionados de Madrid este planteamiento provocará una cierta decepción, porque en repetidas ocasiones se han pronunciado en sentido opuesto al que mantiene González. Los criterios adoptados por la CAM tampoco atienden las peticiones que presentaron el grupo de las figuras [el llamado G 10] en la entrevista que mantuvieron con el propio vicepresidente de la autonomía.
En las últimas semanas representantes del Centro de Asuntos Taurinos se han venido entrevistando con algunas organizaciones de aficionados, para recabar sus opiniones respecto a los contenidos que debiera tener el futuro pliego. No ha trascendido el contenido de estas entrevistas, a las que no han sido citadas las organizaciones más representativas.
Sin embargo, hay que hacer notar que las pocas notas que ha desvelado el vicepresidente autonómico caminan en sentido contrario a las peticiones que 10 asociaciones de Madrid habían enviado a Esperanza Aguirre en el pasado mes de junio, en las que, además de solicitar que no se renovara para 2011 el contrato a Taurodelta –asunto en el que no fueron atendidos—, se pedía que en Las Ventas se aplicara en el futuro el sistema de la gestión interesada, fórmula en la que la Comunidad ha decidido no atenderles tampoco.
También la condición de la experiencia empresarial ha sido muy debatida, porque en ocasiones se maneja con una cierta impropiedad. De hecho, Taurodelta consiguió la última adjudicación precisamente por la gran diferencia de puntuación que obtuvo por este concepto en comparación con los demás concursantes. En concreto, en el resultado final de la baremación de los candidatos, base de la adjudicación, a Taurodelta [Martínez Uranga] se le dieron 81,41 puntos frente a los 80,13 puntos de Toreart [Simón Casas] y a los 74,33 de Tomás Entero. Si no se hubiera contemplado la experiencia, o se hubiera matizado más su valoración, el resultado habría sido sustancialmente distinto.
En este sentido, como informó en su día el diario El País [19/11/2006], “la experiencia acumulada en la gestión de plazas de toros -casi un siglo en el caso de la familia de Martínez Uranga- ha sido el factor decisivo en la decisión del Consejo Taurino, pese a que su oferta no era la mejor ni económicamente ni en la propuesta de festejos. La opinión general entre la afición de Madrid es la de que, si todos los concursos futuros se resuelven sobre la base de la experiencia, ninguna otra empresa podrá optar fácilmente a la concesión de la plaza de Las Ventas”.
Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".
0 comentarios