Espectáculos Taurinos de México y José Tomás, enzarzados en una pugna de comunicados

por | 11 Mar 2013 | Reportajes

Como ya es sabido, tras la exclusiva que lanzó en su momento Zabala de la Serna en las páginas de “El Mundo”, José Tomás no reaparecerá en la plaza de Aguascalientes (México) como se daba por hecho. El siguiente episodio ha venido por el cruce de comunicados entre las partes.

En este sentido, la empresa hidrocálida  achaca en dos comunicados la ausencia del torero de Galapagar a sus pretensiones económicas; el torero, en cambio, asegura que dinero prácticamente no se había hablado, que la ruptura de la negociación ha venido por  el desinterés, la falta de voluntad y la informalidad mostrada por esta empresa".

Otras fuentes muy próximas al torero venían avisando desde hace ya varias semanas que José Tomás aún no había tomado la decisión definitiva para reaparecer en la plaza de su gravísima cornada; entonces como ahora descartaban que  la decisión dependiera de la oferta económica, rechazando la cifra de 600.000 euros que ha circulado.

Tras esta ruptura, lo más probable es que José Tomás ya no toree este año en México, sino que de hacerlo esperará a la siguiente campaña. De pisar los ruedos lo haría a este otro lado del Atlántico,

La comunicación de la Empresa

La empresa Espectáculos Taurinos de México, que forma parte del macrogrupo empresarial de Alberto Bailleres, una de las grandes fortunas del país azteca,  ha hecho público un comunicado para explicar la ruptura de la negociaciones con José Tomás para su vuelta durante la feria de  Aguascalientes. Dice así:

 “Desde el mes de agosto del 2012, Espectáculos Taurinos de México estuvo en pláticas con su apoderado sobre la contratación de José Tomas habiendo llegado, desde hace ya varios meses, a un acuerdo respecto a la fecha, cartel y ganadería en la que participaría.

Sin embargo, hasta hace 15 días aproximadamente, nos informaron de sus pretensiones económicas, que desgraciadamente están totalmente fuera de lo que la Plaza de Aguascalientes puede cubrir. Es por esta razón que lamentamos mucho que la presencia de José Tomás, que considerábamos de gran relevancia en este serial, no será posible a pesar de nuestro gran deseo de contar con su reaparición en esta Plaza”.

La respuesta de José Tomás

En cuestión unas pocas horas, el torero José Tomás, tan poco proclive a hablar y menos a entrar en polémicas, ha contestado personalmente a este comunicado, con otra nota que dice textualmente:

En respuesta al comunicado de la empresa de la plaza de toros de Aguascalientes, Espectáculos Taurinos de México SA de CV, y al hilo de las informaciones publicadas en las últimas horas, José Tomás desea comunicar:

1º) Es José Tomás quien rompe las negociaciones con la empresa de la plaza de toros de Aguascalientes.

2º) Los motivos para tomar esta decisión son el desinterés, la falta de voluntad y la informalidad mostrados por esta empresa. Estos tres aspectos -interés, voluntad y formalidad- son indispensables para la contratación de José Tomás, como saben las empresas que lo han contratado en estos años.

3º) José Tomás nunca ha hablado ni hablará sobre las especulaciones económicas que surgen en torno a sus contrataciones.

4º) Por último, José Tomás quiere transmitir a la afición hidrocálida su profundo sentir por no haberse podido llevar a cabo el deseo de volver a presentarse en su plaza.

La contrarréplica mexicana

Y a su vez, Espectáculos Taurinos de México ha contrarreplicado a José Tomas con un nuevo comunicado, en el que se dice textualmente:

Éste es el texto íntegro:

Espectáculos Taurinos de México lamenta las declaraciones hechas por el matador José Tomás a quien admira profundamente como torero y lo aprecia como persona.  Desea aclarar a la opinión pública en general y en forma especial a nuestra afición hidrocálida lo siguiente:

1.El motivo único, por nuestra parte, de haber roto las negociaciones fueron las pretensiones económicas de José Tomás, que nos fueron comunicadasel 20 de febrero, consistentes en cobrar por una sola actuación $10 millones de pesos mexicanos libres de impuestos; lo cual significa un total para la empresa de $14,500,000 pesos, ya que la empresa tiene que pagarle al fisco mexicano el impuesto al valor agregado y el impuesto sobre la renta. Lo que convertidos a dólares significa $1,148,305 USD.  Cabe señalar que la información que salió en la prensa española sobre los 600 mil euros que pretendía cobrar, no fue revelada por esta empresa. Estas no son “especulaciones económicas” como declara José Tomás. Lamentablemente para la empresa, como informamos el jueves 7 de marzo, esta cantidad le es imposible cubrir.

2.Las razones que aduce el matador por haber roto las negociaciones consideramos que son infundadas.  Afirma que sus razones son nuestro desinterés, falta de voluntad e informalidad. 

a.Desinterés: desde agosto entablamos pláticas con enorme entusiasmo para su contratación.  Estuvimos de acuerdo con todas sus peticiones: la fecha del 27 de abril (la mejor en este serial de la feria), el cartel con los alternantes Zotoluco y Silveti y las ganaderías a lidiarse 3 de Teófilo Gómez y 3 de San Isidro.    La definición de los demás carteles estuvo detenida hasta el 20 de febrero, fecha en la que José Tomás nos informa de sus honorarios.  Es por esta razón que a la fecha no hemos podido anunciar oficialmente los carteles, como es nuestra costumbre cada año durante el mes de febrero. ¿Estos hechos demuestran falta de interés?  ¿Se podrá pensar que la empresa no está enterada del interés que existe para la afición hidrocálida, de México y del mundo, de la reaparición de José Tomás en Aguascalientes?

b.Falta de voluntad: la empresa tuvo toda la voluntad y lo demostró en sus negociaciones con José Tomás.  Lo que no tiene es la cantidad de dinero que pretende.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *