EL ALAMO. (Madrid).- La novillada anunciada para hoy ha sido suspendida al negarse los toreros a actuar, siguiendo las indicaciones de la Comisión de Seguimiento, Vigilancia y Control del Convenio Colectivo Nacional Taurino, por las posibles irregularidades cometidas por la empresa organizadora y el Ayuntamiento de la localidad.
En la novillada que no se ha celebrado estaban anunciados Daniel Palencia, Julián Simón y Adrián de Torres con novillos de Montes de Oca.
Según informa la Comisión, en el transcurso de esta semana habían recibido denuncias, ratificadas ante la Guardia Civil, de varios novilleros que afirmaban que desde el ayuntamiento y el organizador de las novilladas se les había coaccionado para que firmaran con carácter previo una liquidación acreditativa de que habían cobrado los honorarios mínimos establecidos en el Convenio, cuando en realidad no se había hecho pago alguno. Los novilleros que se han negado a firmar dicho recibo se han visto excluidos de los carteles por el Ayuntamiento.
Los novilleros anunciados en el festejo de esta tarde decidieron secundar la huelga y han rehusado torear. La Comisión tiene constancia de que desde el Ayuntamiento se ha contactado con varios novilleros para que sustituyeran a los anunciados, recibiendo de la mayoría de ellos una respuesta negativa.
Como consecuencia de los hechos acaecidos, la Comisión ha anunciado que va a emprender las acciones legales oportunas ante las jurisdicciones laboral y penal, a fin de depurar las responsabilidades en las que pudieran haber incurrido tanto el Ayuntamiento como el responsable de la organización de la novillada.
La parte grotesca de este triste suceso es que el matador de toros Sánchez Vara y el novillero Alejandro Parralo se han prestado a lidiar vestidos de paisano los novillos destinados a este festejo.
MELILLA. Tres cuartos de entrada. Dos toros para rejones de Fermín Bohórquez y cuatro toros de Hermanos Collado Ruiz para lidia a pie. Leonardo Hernández, dos orejas en ambos. Enrique Ponce, silencio y dos orejas y rabo. Morante de la Puebla, que sustituía a Cayetano, oreja, silencio y palmas en el de regalo.
EJEA DE LOS CABALLEROS (Zaragoza). 3ª de Feria. Toros de Luis Terrón para rejones y de Los Bayones. Hermoso de Mendoza, saludos en ambos. El Tato, oreja y saludos. Miguel Tendero, saludos y palmas. El albaceteño Miguel Tendero sufrió una fuerte voltereta recibiendo con el capote al sexto, que no le impidió continuar la lidia
CUÉLLAR (Segovia). Media plaza. Toros de La Gloria y uno de García Pedrajas. El 5º, premiado con la vuelta al ruedo. El Cid, dos orejas, silencio y dos orejas. Javier Herrero, que tomaba la alternativa, dos orejas y rabo, oreja y silencio tras aviso.
DAIMIEL (Ciudad Real). Dos tercios de plaza. Toros de Hermanos Tornay, descastados. El Fandi, ovación y oreja. Luis Miguel Vázquez, ovación y palmas. Daniel Luque, que sustituía a Perera, oreja y oreja.
GUADIX (Granada). Toros de José Luis Osborne y novillos de Los Azores. Jesulín de Ubrique, oreja y dos orejas. ´El Cordobés´, dos orejas y rabo y silencio. El novillero Rafael Tejada, oreja y dos orejas.
ALMAZAN, (Soria) – Dos novillos de Santos Alcalde para rejones y cuatro de novillos de María Luisa Paniagua de lidia a pie. El rejoneador Roberto Armendáriz ovación y dos orejas, Alberto Gómez, saludos y saludos. Esaú Fernández, dos orejas y vuelta.
CALASPARRA (Murcia). 1ª Feria. Dos tercios de plaza. Novillos de Prieto de la Cal. Martín Núñez, oreja y silencio tras aviso. Jiménez Fortes, saludos y silencio. Conchi Ríos, saludos tras aviso y silencio. Informa Jesús Cano.
ZUFRE (Huelva). Festival. Lleno. Novillos de Manuel Ángel Millares, de buen juego. Miguel Carrasco, que reaparecía tras once años de ausencia, oreja. Canales Rivera, oreja. Víctor Janeiro, oreja. El becerrista local Alejandro Pavón, dos orejas y rabo.
Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".
0 comentarios