Escándalo en Cáceres: suspendida por la Empresa la corrida de feria

por | 30 May 2011 | Temporada 2011

CACERES.- En medio de un sonoro escándalo, el mano a mano que iba a celebrarse e en Cáceres entre Jairo Miguel y Emilio De Justo ha "quedado suspendido por decisión de la empresa", después de que las cuadrillas hubieran hecho el paseíllo.

Por la mañana se ha sorteado  la corrida sin incidencias. Sine embargo, a las 4 de la tarde la empresa colgó un cartel anunciando la suspensión del festejo por inclemencias meteorológicas. La decisión se había tomado de manera antirreglamentaria y sin ser acordada con la autoridad y los toreros actuantes.

Pese  a todo, los toreros decidieron hacer el paseíllo a su hora.  Pero la corrida no empezaba. La Empresa adujo entonces que se había perdido las llaves de toriles Los diestros se han mantuvieron en el ruedo esperando una solución, quedando el festejo "aplazado momentáneamente porque la empresa ha perdido las llaves de los toriles", según la versión que ha dado la empresa de Manolo Martín a los actuantes.

Finalmente, Manolo Martin, responsable de la empresa, decidió colgar un nuevo cartel anunciador en el que se decía escuetamente que el festejo había quedado suspendido por decisión de la Empresa.  Los toreros anunciaron entonces su decisión de denunciar en comisaría los hechos ocurridos. Por su parte, el Ayuntamiento contempla la rescisión del contrato de la concesión de los festejos del coso cacereño.

Esta corrida completaba la feria de Cáceres y se anunciaba a los todos toreros locales, Emilio de Justo y Jairo Miguel,  para estoquear mano a mano toros de la ganadería Sayalero y Bandrés. La plaza registraba menos de media entrada, aunque fuentes municipales aseguran que se había vendido un centenar de entradas.

Comunicado de la empresa:

A las 11 de la noche, la Empresa organizado difundió u comunicado que dice lo siguiente:

Con relación a la suspensión a la corrida que se tenía que celebrar en Cáceres el día 30 de mayo de 2011, la empresa concesionaria quiere aclarar las razones que le han llevado a la decisión de lo sucedido:

1º.- A las 11.30 horas del día de la corrida ante la abundante lluvia que caía en esos momentos y ante la previsión metereológica de un 95% de posibilidad de precipitación en la zona de Cáceres, acogiéndose al contenido del articulo 85 del Reglamento Taurino la empresa, ante la existencia y amenaza de mal tiempo, ha propuesto la suspensión de la corrida, a lo que la autoridad pertinente se ha opuesto.

2º.- Aclarar que la postura de la empresa no representa ninguna novedad ante la existencia de hechos similares que provocaron la suspensión de otros espectáculos taurinos como la corrida de rejones de Sevilla, la cual se suspendió ante la amenaza del mal tiempo y ante la posibilidad de continuidad de las precipitaciones.

3º.- Sobre las cinco de la tarde, teniendo en cuenta que las precipitaciones en mayor o menor medida se mantuvieron hasta las cuatro de la tarde, se ha insistido en la solicitud de suspensión, siguiendo la autoridad gubernativa negándose a ello.

4º.- Ante esta negativa continuada y ante la indefensión que suponía para la empresa, ésta, de forma unilateral, ha decidido la suspensión del festejo taurino programado.

5º.- A las cinco de la tarde por causa de las inclemencias metereológicas, solo se habían vendido 120 entradas. Importe de las cuales se ha anunciado convenientemente que será devuelto a sus compradores. El taquillaje se halla a disposición de la autoridad pertinente para su comprobación si ello fuera necesario, ante las contradictorias manifestaciones sobre la presencia de mas de mil personas en la plaza.

A esa misma hora la empresa se ha reunido con los representantes de los matadores para llegar a un acuerdo en relación a los honorarios y costes de la corrida. Ante la falta de consenso entre las partes la empresa ha optado por la suspensión del festejo.

6º.- La empresa no ha buscado ningún beneficio con la suspensión, puesto que el evento taurino no se hallaba asegurado por suspensión en caso de inclemencias metereológicas.

7º.- Se ha hablado con las cuadrillas y se les ha asegurado sus honorarios, así como los gastos de hotel , manutención y desplazamiento, serán hechos efectivos en su integridad, comunicándose dicho compromiso a la Unión de Picadores y Banderilleros Españoles.

8º.- No es cierto que se hayan perdido las llaves de los corrales como anuncia algún comunicado; la decisión de la suspensión ha llevado a que la empresa se haya negado a que la corrida se iniciara, negándose en este punto las declaraciones del mentor de uno de los matadores puesto que en ningún momento la empresa ha tenido la intención de eludir sus responsabilidades, permaneciendo en todo momento en el coso taurino en constante contacto con la autoridad.

9º.- Entiende la empresa que la actual normativa sobre espectáculos taurinos ignora a la figura del empresario a la hora de tomar decisiones de capital importancia, relegando a un segundo plano, en contrariedad con lo que ocurre con otro tipo de eventos públicos, lo cual entendemos supone un grave vacío legal.

La empresa Inter Tauro

Toros en Aranjuez

ARANJUEZ. Tres cuartos de plaza. Toros de Victoriano del Rio.  Enrique Ponce, oreja y oreja tras aviso. Sebastián Castella,  oreja tras aviso y ovación. Alejandro Talavante, que sustituía a José Mª Manzanares,  oreja y dos orejas tras aviso.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *