Enrique Ponce apoya el monumento a Iván Fandiño en Bilbao

por | 17 Ene 2018 | Literatura taurina

El pasado sábado, dia 13,  obtuvo un triunfo muy importante en Manizales (Colombia), donde consiguió su indulto número 50. Y a continuación cogió un avión para dirigirse a Bilbao, donde este martes día 16  ha mostrado su apoyo al la iniciativa de erigir un monumento en recuerdo de Iván Fandiño.

Con el Club Cocherito con el “No hay billetes”, Ponce presentó oficialmente el libro “Miura, el toro de Bilbao”, obra de Antonio Fernández Casado, cuyos beneficios irán destinados íntegramente a la financiación del monumento.

Durante el acto, Ponce estuvo rotundo. Y sus palabras calaron en los asisntentes. El torero valenciano no dudó en calificar a Iván Fandiño como “el torero más importante que ha dado esta tierra” y consideró que “sería una injusticia que no tuviera ese monumento en Vista Alegre el torero que ha paseado el nombre de Vizcaya por todo el mundo”. Sin haber llegado a cultivar una amistad, Ponce si reconoció que tuvieron “respeto y admiración mutua”. De Iván Fandiño destacó su toreo basado en “un valor sereno, seco, sin condiciones. Quizás, en su afán por triunfar, arrollaba la razón pero no se puede dudar de la pureza y el clasicismo de su forma de torear. Apostó fuerte porque, para él, no había un mañana”.

Y para finaizar, Enrique Ponce se ofreció a para participar en cuantas iniciativas se tomen para hacer realidad “ese monumento que refleje eternamente la figura de un Iván Fandiño joven, amigo y admirado” y que sirva para mantener vivo el recuerdo de quien “hace realidad la grandeza en vida y, también, a la hora de morir”.

En el acto participaron los representes de la afición vasca, con la presencia e intervención de los presidentes de los clubes y peñas taurinas: Otxomaio de Orduña; Mazzantini de Llodio; Peña Taurina Vitoriana y la Peña Taurina de Santurtzi, entre otras.

En este sentido, el presidente de la peña Otxomaio, después de trasladar el agradecimiento de la familia Fandiño por la iniciativa cocherista, informó de su proyecto para realizar un homenaje al torero fallecido que incluiría actos musicales y pelotazales  “las otras dos grandes aficiones de Iván”, así como exposiciones y coloquios, para cerrar con el colofón de un festival taurino.

Por su parte, el presidente de la Peña “Mazzantini”, Félix Urquijo, recordó los primeros encuentros de Iván Fandiño con el mundo taurino “que se produjeron en los encierros de Llodio, cuando Iván apenas tenía 14 años. En uno de ellos consiguió darle unas verónicas y unas chicuelinas a una becerra y, desde entonces, se olvidó de la pelota y se empeñó en ser torero. Lo consiguió porque siempre conseguía lo que se proponía”. Finalmente, Txemi Corres, en representación de las peñas alavesas, abundó en la biografía de aquel joven que comenzó anunciándose como “El Niño de la Antigua” y al que “Bilbao nunca juzgó con benevolencia”.

A los dirigentes del club les cogió por sorpresa la llamada telefónica recibida en sus oficinas en los pasados días desde Colombia, en la que el maestro Enrique Ponce se ofreció a acudir personalmente al Club para apoyar la promoción del libro y la iniciativa del monumento.

Todo un gesto del diestro valenciano, que quiso mostrar su cariño y respeto al llorado torero vasco, sumándose a esta bonita iniciativa de la afición de bilbaina, a la que le une un fuerte vínculo profesional desde que debutó en su plaza. Y la afición respondió de inmediato a la hora de agradecer este gesto.

Tras esta iniviativa de once, otras entidades taurinas también ha mostrado su propósito de apoyas la iniciativa. En este sentido, el libro con la historia bilbaína de la ganadería de Miura está previsto que se presente en el Aula de Cultura del CEU (Universidad San Pablo de Madrid), el próximo día 1 de febrero; y, posteriormente, en Santander (Unión de Peñas Taurinas de Cantabria). Pero también se harás u presentación en Sevilla.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *