EN OTRAS PLAZAS: Vibrante mano a mano Ferrera-Perera

por | 31 May 2014 | Temporada 2014

CÁCERES. Más de tres cuartos de entrada. Toros, por orden de lidia, de Alcurrucén, Jandilla, Victorino Martín, Adolfo Martín, Zalduendo y Fuente Ymbro. Antonio Ferrera, oreja, ovación tras aviso y dos orejas.  Miguel Ángel Perera, dos orejas, ovación y oreja.

CÓRDOBA. Tres cuartos de plaza. Toros de Zalduendo, de juego desigual. Enrique Ponce, ovación y oreja.  Morante de la Puebla, oreja y ovación. Alejandro Talavante, silencio y ovación.

SANLÚCAR DE BARRAMEDA, (Cádiz). Media entrada. Toros de Santiago Domecq, el 3º  y el 41 fueron indultados. El Fandi, ovación y dos orejas y rabo simbólicas. Sebastián Castella, dos orejas y oreja. y Daniel Luque, dos orejas y rabo simbólicas y dos orejas.

ALÉS (Francia). Toros de Hubert Yonnet, bien presentados y desiguales de juego, al 6º se le dio la vuelta al ruedo.  Paulita, silencio y dos orejas. Agustin de Espartinas, ovación y silencio. Camille Juan, ovación tras aviso y ovación tras dos avisos.

GUADALAJARA. Novillos de Fernando Peña. Curro de la Casa, vuelta al ruedo y oreja, Filiberto, vuelta y vuelta. Carlos Aranda, que debutaba con picadores, una  oreja y dos orejas:

JARANDILLA DE LA VERA (Cáceres). Festival. Tres cuartos de plaza. Novillos de Guadaira bien presentados y de buen juego, y uno de Emilio Artalejo para rejones. El rejoneador Rubén Sánchez: oreja. Vicente Barrera, oreja, Víctor Janeiro, dos orejas. Mazzantini, dos orejas. 

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.