VALLADOLID. Tres cuartos de entrada. Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés (1º), manejables, que sustituían a los anunciados de García Jiménez Hermanos. Morante de la Puebla, palmas y oreja. El Juli, oreja y oreja. José María Manzanares, dos orejas y silencio.
TALAVERA DE LA REINA, (Toledo). Toros de Garcigrande. Juan José Padilla, oreja, ovación y dos orejas. Alejandro Talavante, oreja, ovación y ovación. La corrida había quedado en un mano a mano por la cornada sufrida por Cayetano en Jerez.
LOS BARRIOS (Cádiz). Toros de Miguelín, que se presentaba en corrida de toros; el 6º fue indultado. Curro Escarcena, silencio y dos orejas. Salvador Vega, dos orejas y ovación. David Galván, oreja y dos orejas y rabo simbólico.
ELDA (Alicante). Toros de Buenavista. El Cordobés, dos orejas y dos orejas. El Renco, dos orejas y ovación. El Fandi, dos orejas y dos orejas.
CASAS DE BENÍTEZ (Cuenca). Toros de Marqués de Quintanar. Rafael de Julia, oreja y dos orejas y rabo. Luis González, dos orejas y rabo y ovación. Eugenio Pérez, dos orejas y rabo y dos orejas. .
SEVILLA. Media plaza. Novillos de Guardiola, tercero y cuarto ovacionados. Miguel Hidalgo, silencio y silencio. Ángel Jiménez, silencio y silencio. Tomás Angulo, oreja y silencio.
VALENCIA. Un tercio de entrada. Novillos de Nazario Ibáñez. Cayetano García, ovación y ovación tras aviso. Emilio Huertas, ovación y ovación tras aviso. Juan Ortega, silencio tras aviso y palmas tras dos avisos.
FRESNO DE LA RIBERA (Zamora). Festival. Novillos de Hermanos Bragado. Los rejoneadores Raúl Martín Burgos, dos orejas, Pascual Pereira, vuelta al ruedo. Por colleras dos orejas y rabo. Los matadores Palomo Danko, oreja. Julio Benítez, oreja. El novillero Ramón Blanco, dos orejas.
0 comentarios