En los últimos cuatro años, el número de corridas de toros ha caído un 36%
por Taurología | 16 May 2011 | Informes
En los últimos cuatro años, es decir: desde que se inicio la crisis económica, el número de espectáculos mayores celebrados en las plazas españolas han retrocedido en un 34%, pasando de 2.622 en el año 2007 a 1.724 en el pasado año 2010. Así se desprende del estudio estadístico que, como en otras ocasiones ha elaborado la Real Federación Taurina de España.
Por tipo de espectáculos, durante estos cuatro años el número de corridas de toros ha descendido en 36%, las novilladas con picadores en un 34% y los festejos de rejones en un 32%.
Si este mismo cálculo se realiza sobre los últimos 10 años, el descenso del número de corridas de todos ha sido del 47%, pasando de 900 en el año 2000 a 611 en el pasado año. En cambio, el número de novilladas ha crecido en este mismo periodo en un 17%.
A lo largo de 2010 se celebraron en España un total de 11.605 festejos taurinos, de los cuales 10.907 fueron festejos populares; 698, festejos menores y 1.724 festejos mayores.
Madrid sigue siendo la provincia que celebre un mayor número de festejos mayores con 280 celebrados un 16,25% del total celebrados en España. Le siguen de Toledo y Ávila. Por otro lado, Castellón lidera el ranking provicial en cuanto a festejos menores y populares.
Por comunidades autónomas, y refiriéndonos siempre a espectáculos mayores, Castilla y León encabeza la clasificación con 354 celebrados en total, el 20,53% del total celebrado en España. En este ranking, le siguen Castilla La Mancha y de Andalucía.
Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".
0 comentarios