En la tarde de los mediáticos, triunfo de «El Fandi»

por | 9 Jun 2012 | Temporada 2012

Madrid, 9 de junio de 2012. Cuarta del ciclo Arte y la Cultura. Tres cuartos de entrada. Cinco toros de El Torreón y de uno Los Bayones (4º), buen presentados y dóciles, aunque bajos de raza. Manuel Díaz “El Cordobés” (de verde botella y oro), palmas y silencio. Francisco Rivera “Paquirri” (de marino y oro), silencio tras aviso y silencio. David Fandila “El Fandi”(de grosella y oro), silencio tras aviso y  una oreja.

Un liberal irredento aproveraría la circunstancia para defender que es lógico que esye cuclo de carteles esté dando mejores resultados que su precdente oficial, porque cuando funciona el libre mercado todo sale mejor. Nada como la pura ley de la oferta y la demand, suelen decir. Por el bien de la Fiesta que el ciclo de libre adquisición haya venido con mejor racha –cuarta tarde y cuarto triunfo, en este caso a cargo de “El Fandi”–, se debe a otras causas, la mayoría de ellas poco previsibles; nada que ver con lecciones liberales, ni con sus contrarias las tesisotras intervencionista. A lo mejor todo ha sido que las ganaderías seleccionadas han dado mejor juego que las que lidiaron en la feria oficial, siendo como son todos casi primos hermanos.  Insondable misterio el de los toros bravos.

A parte de que tampoco las corridas han sido tan diferentes. Sobre todo en el caso de hoy, con los toros de “El Torreón”, que son de los que han cambiado bravura por docilidad. En esta ocasión el agravante fue que, además, estuvo muy baja de raza y en ocasiones de fuelle. El remiendo de Los Bayones fue eso, un mal remiendo. ¿Y si pensamos que lo que más ha cambiado es que esta última semana la presión ha sido menor y los toreros restaban más desahogados? Pues todo puede ser.

Por lo demas, cierto que el 6º de la tarde fue, con diferencia, el mejor y más colaboracionista del lote, con mayor movilidad que sus hermanos. Pero cierto también que “El Fandi” estaba decido a no dejárselo ir. Lo dijo primero con el capote y con excelencia, lo repitió con espectacularidad con las banderillas, lo remató con la muleta, en una faena muy aseada y con entrega, y lo culminó con una buena media estocada. Total, oreja. No seré yo quien se la discuta.

Pero también con su primero se le vio muy centrado, lo que pasa es que “torreón” pronto  entró en ruinas por su carencia de raza, que restaba lucimiento  a todo lo que se le hiciera. Con lo seguro que suele ser, en este caso le falló la espada y acabó recibiendo un recado presidencial.

Sin raza y con las fuerzas que se quedaron en la dehesa, tampoco el primero de la tarde dio mayores posibilidades de un triunfo sólido. Permitía, eso sí, andarle con comodidad, sobre todo si no se le atacaba. “El Cordobés” lo supo ver y, sin bajarle la mano, lo iba llevando en una serie y otra, técnicamente correctas pero nulas en ese mínimo de emotividad que se necesita. El serio remiendo de “Los Bayones”  sustituyó la sosería por las complicaciones y el genio malo. Manuel Díaz volvió a demostrar su oficio.

Casi un calco de la anterior tuvo que ser la actuación de Rivera Ordóñez. Limpieza y buena técnica pero a dos toros sin raza ni fuerza. Poco podía conmover todo eso. 

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *