En esas estábamos…. y llega José Tomás

por | 18 Jun 2014 | Reportajes

Andaba esto del toreo metido sus  cosas, la mayoría de escasa trascendencia, y en un fin de semana José Tomás se adueña del interés de todo el mundo. La primera este jueves en Granada y  con el tiempo justo para que sus partidarios recorran la distancia que les separa de León, la segunda. Y en ambas, los abonos de las respectivas ferias que han pegado un subidón. El torero de Galapagar en estado puro.

Luego según unos habrá que esperarle hasta la feria de Málaga, en ese cartel que tan poco le pega del anómalo mano a mano con un caballero en plaza, Pablo Hermoso de Mendoza. Otros, en cambio, tienen la convicción que además de Granada, León y la capital de la Costa del Sol “alguna más habrá”. Desde luego, el torero ha descartado la feria de julio de Valencia, como ha hecho con un regreso a la Nimes de su triunfo histórico. Parece que en Huelva no será y resulta seguro que no estará en el abono del Puerto de Santa María.

¿Qué queda por venir? Descartadas las plazas de la Casa Chopera  –Santander, Bilbao, Almería, Logroño, Salamanca…–,  en el aire quedan Linares, Cuenca, Valladolid… Media docena de ferias que verían como una auténtica “aparición” para sus taquillas el llegar a un acuerdo con el torero de Galapagar, que en cualquier caso ya ha apostado por una temporada a su medida, como en años anteriores.

Pero lo único cierto es que el conjuro del nombre de José Tomás sigue teniendo mucha fuerza. De hecho, sigue intacta con respecto a ocasiones anteriores. Mantiene su misterio y su tirón, en lo que viene siendo un caso pocas veces dado en el toreo.

Y en buena parte se debe  que José Tomás no se toma a beneficio de inventario estas “minitemporadas”, cuando en el caso de otros siempre tuvieron la concepción de ser unos “bolos para entretener el verano”. El va a lo suyo, pero va en serio. Cuentan en su entorno que viene siguiendo una preparación muy intensa, como si en realidad por delante tuviera una campaña de 50 tardes en los carteles. Desde luego, desproporcionada para quien, sin haber perdido la forma y el sitio, tan solo quiere actuar tres o como mucho cinco tardes en toda la temporada.

Está, naturalmente, por ver en que plan retoma la actividad. Pero no es de olvidar, por ejemplo, lo que hizo en Nimes, donde pudiéndose aliviar en eso de la presentación del ganado elegido, prefirió seleccionar una corrida mucho más que digna. No parece que ahora vaya a bajar ese listón. Incluso se sabe que ante la eventualidad de un compromiso de primer orden, antes de que volviera a vestirse de luces, allá por el invierno ya tenía vistas varias corridas con condiciones para una plaza muy de primera.

Así como ha resuelto muy dignamente la cuestión del “primero”, para la tarde de León lleva como compañero a Iván Fandiño. Tiene interés este encuentro con el torero que hoy por hoy más arrea desde la puerta de cuadrillas, con esa disposición suya de que nadie le gane en la pelea. Siendo tan diferentes, no deja de tener un particular interés.

Luego, a esperar. Seguro, hasta Málaga; luego, no se sabe. Desde luego a sus partidarios, que tiene asumido que su normalidad pasa por un numero reducido de ocasiones, esperan que al menos tengan una cuarta ocasión para viajar detrás del torero. Y las empresas posibles, esperando que los toque esa “primitiva” del contrato.

 

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *