En el tramo final del año taurino, pocas incógnitas por resolver

por | 19 Sep 2010 | Temporada 2010

Entramos ya en el tramo final de la temporada, prólogo de ese siempre largo invierno  que lleva hasta la América de habla española el escenario de la Fiesta de toros. De lo que queda de año, algo debe esperarse El Cid y Luque, que tienen en Sevilla su última oportunidad por reivindicarse; si la lesión lo permite, expectación verdadera hay por ver a Manzanares en Madrid. Pero poco más. Por eso podría decirse que el año taurino ya ha dado de sí todo lo que tenía que dar.
 
Y así nadie discute a estas alturas que éste ha sido el año de Julián López “El Juli”, en su plena madurez como torero; con toda propiedad puede afirmarse que para él ha sido un paseo triunfal, iniciado en Castellón y que, a diferencia de otras figuras,  se cerrará en Zaragoza.
 
La réplica, sin que ello suponga competencia mutua,  se le ha dado José Antonio Morante de la Puebla, que por primera vez  va a completar una temporada de estadística inusual y con resultados que  superan con mucho las previsiones.
 
Sin duda ha sido un año difícil para Enrique Ponce, en el que tantas y tantas cosas le han salido justamente al revés de cómo estaban programadas y en el que parece que sus efemérides han nacido gafadas. Aunque a algunos les gustaría, no por eso hay que poner en cuestión la trayectoria de una de las figuras de nuestros días, que por ley de vida enfrenta ahora la última etapa de su carrera.
 
Y para la mayoría de los que hoy están en la parte del escalafón ha sido el año de las desigualdades, de las cosas a medio hacer. Mal empezó El Cid, pero desde mediada la campaña intenta sobreponerse a su bache; por eso hay que valorar su gesto de acudir en estos finales de temporada a dar la cara en Sevilla y Madrid, porque así arreglaron siempre los toreros sus problemas.  

Grandes desigualdades acumula Sebastián Castella, que ya ha dado por finalizado su año taurino. A Manzanares le persiguieron las lesiones: primero, la inevitable operación de mayo para superar una lesión arrastrada, luego el inoportuno percance de Utrera; entre uno y otro acaba siendo una temporada menor dentro de su historial. Inexplicable el año de Cayetano, justamente cuando era su momento. Discontinua la trayectoria de Perera, al que los toros han vuelto a tropezar.

 
Como en anteriores ocasiones, todos estos vacíos ha sabido llenarlos El Fandi, cuya madurez es evidente y que le ha permitido acabar el año encabezando el escalafón una vez más.
 
Entre los jóvenes, da la impresión de que lo suyo no es precisamente inquietar a los andan por arriba. Sin terminar de remontar, aunque oportunidades no le faltaron, Alejandro Talavante. Pese a la cruz de su patinazo de comienzos de temporada en Madrid y Sevilla, más entonado acaba Daniel Luque. Desigual Rubén Pinar. Sin terminar de asimilar el nuevo escalafón Miguel Tendero.
 
Con todos los méritos que se le quieran reconocer –que no son pocos— se han mantenido bien en el segundo nivel los toreros de las corridas llamadas duras: Padilla, Sergio Aguilar,  Rafaelillo y Urdiales, básicamente.
 
De cara al futuro año quedan en expectativas de mejor destino quedan nombres como Cesar Jiménez, que en este tramo final ha pisado el turbo y con resultados muy positivos, o Morenito de Aranda, que en la temporada de 2011 tendrá que dejar de apuntar para empezar a disparar.
 
Y aunque no se sabe muy bien que es peor, si mantenerse en el ni-si-ni-no, o sencillamente pasar desapercibido, inexplicable resulta la reaparición de Jesulín. Quien ha sido algo en el oficio no puede volver para estar ausente de todos los compromisos y hacer campaña de pueblo en pueblo. Para eso es mejor quedarse en casa. Tiempo habrá en el invierno para pensarlo dos veces.
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.