En el día de la Paloma, ¿oportunidad perdida?

por | 16 Ago 2010 | Temporada 2010

T. Villegas
En la fiesta de la Paloma, al ruedo saltaron seis toros muy serios, tres de ellos cinqueños  –el quinto, a un mes de cumplir los seis–,  dispuestos a permitir el triunfo de los espadas. Pero no pudo ser. La afición, que quizás por la festividad del día había respondido algo mejor –sólo algo— que en otras ocasiones, sin embargo se fue como había venido. Algunos detalles, sí, pero menos de lo esperable y de lo que hubieran necesitado los propios toreros.
 
La corrida que envió Victoriano del Rio  –cinco con el hierro de Cortés y uno con el propio– no es que se dejara hacer, es que pedía el éxito, que por una cosa y por otra no llegó. No se podrán quejar los toreros, porque en plena canícula la empresa ha echado una corrida que hubieran deseado muchos en el pasado sanisidro. Pero el escalafón está como está.
 
Volvía al ruedo venteño Víctor Puerto –para la ocasión vestido de grana y oro—y pareció de principio que iba a ser su tarde. En efecto con el buen toro que abrió plaza de mostró decidido, llegando incluso a ligar series de muy buen trazo con la mano derecha: pero luego con la izquierda se fue diluyendo, hasta quedar todo en una vuelta al ruedo. Cumplió escuetamente con su segundo y su haber hay que anotar un excelente quite al que cerró plaza.
 
Disculpable es la actuación del cordobés José Luis Moreno –de marino y oro—con su primero, un toro molesto. Pero menos excusas tiene con respecto al quinto, con el que debió estar mucho mejor. Embestía el más que cinqueño con buen son, pero el torero no terminaba de cogerle el aire y entre una cosa y otra acabó por dejarse escapar la oportunidad de haber roto con fuerza en Madrid.
 
Cesar Jiménez –también de grana y oro— dejó que a su primero se le quebrantara en demasía en el caballo y lo pagó luego con la muleta, a la que el toro llegó con suavidad pero muy mermado. Situación similar ocurrió con el que cerraba plaza. En ambos, el madrileño estuvo pulcro, pero eso es bastante poco cuando se necesita un triunfo rotundo.
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *