Durante la temporada de 2013 han bastado 66 festejos para encabezaar el escalafón de matadores de toros, ocho menos que en 2012. Lejos quedan los 94 espectáculos que acaparó el lider de la temporada hace cuatro años, o de los 80 de 2012.
Cifras tan bajas para el likderazgo no se daban desde los años 50, cuando incluso se bajó de las 50 corridas para ser el torero que más contrato tenía. En concreto, cifras menores o similares a las de este año se dieron en
1953: Pedro Martínez «Pedrés», 48
1954: César Girón, 54
1955: Manuel Jiménez «Chicuelo», 67
1956: César Girón, 68
1957: Gregorio Sánchez, 73
En línea coherente con las cifras del liderazgo, los diez toreros que más veces han actuado durante la recien terminada campaña han totalizado 467 espectáculos, frente a los 552 que los mismos toreros concentraron en 2013, los 527 de 2011 y los 536 de 2010.
En este grupo de los elegidos tan sólo dos nombres nuevos se han incorporado con respecto al año anterior. Se trata de Javier Castaño, que con tan sólo 3 corridas más que en 2012 ha subido 5 puestos en el ranking y Miguel A. Pererera, que al actuar 6 tardes más ha avanzado 8 puestos. Pero de ese TOP-10 ha salido, por su retirada, Fracisco Rivera “Paquirri” y David Mora, que ha reducido sus actuaciones en 24 tares y ha perdido 15 puestos, pasando del 4º al 19º.
La evolución del TOP 25
No teniendo en cuenta los nombres cambiantes que se concentran en los 25 puestos del escalafón, esto es: ciñéndonos exclusivamente los 25 que más toreado, la evolución que se da entre 2013 y la actualidad puede considerarse significativa.
Como se observa en el cuadro anterior, las 906 corridas en las que actuado constituye la cifra más baja del último cuatrienio. Y así, retrocede 52 con respecto a 2013, 186 en relación con 2012 y 254 si lo comparamos con 2010.
Junto al menor número de espectáculos que se celebraron durante el año y el factor mano a mano, tan repetido en la última campaña, esta evolución puede explicarse por una mayor diversidad de carteles. Y así, mientras que en 2012 con más de 30 corridas en su haber había un total de 958 actuaciones.
En los dos siguientes cuadros pueden comprobarse las variaciones que se han dado de un año a otro.
0 comentarios