En la carta, los firmantes solicitan una entrevista “para ofrecerle con proximidad, nuestros puntos de vista, y para rogarle que provisionalmente, al menos durante la tramitación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto, se suspenda cautelarmente la aplicación de la prohibición, lo que indudable redundara en un importante ahorro para esa Administración en el pago de las indemnizaciones legalmente previstas, y el destino de estos recursos económicos a necesidades publicas más inmediatas y de mayor calado”.
El texto íntegro de la carta es el siguiente:
Respetado y Muy Honorable Presidente:
Ante todo, reciba nuestra cordial felicitación por el cargo de Presidente de la Generalitat, en el que acaba de ser investido, y nuestro sincero deseo de acierto en su labor, por el bien de todos.
Y, sabiendo de su apertura intelectual y de su actitud democrática -ya puesta de manifiesto en la composición plural de su Gobierno- nos permitimos ofrecerle nuestra colaboración y pedir su apoyo en lo que, entendemos, es un problema que podría obviarse.
Quiénes firmamos esta carta somos representativos de los profesionales de la fiesta de toros bravos. La fiesta de toros, como sabe, no solo es un espectáculo de inicial raíz mediterránea, y con fuerte arraigo actual en Catalunya, sino que constituye tambien una actividad empresarial y económica de primera magnitud, generada de riqueza para nuestro país.
En un reciente viaje a Duffeldorf de alguno de los firmantes, vimos un hotel-restaurante llamado Barcelona, cuyo cartel de anuncio era un hombre toreando. Es una anécdota, Sr. Presidente, pero sin duda significa algo más: Catalunya sabe que no renuncia a su identidad si integra en su cultura los ritos del toro, y sabe también que esos ritos constituyen una fuente de promoción turística y económica, lo que es importantísimo en la actual coyuntura.
En un país como Catalunya, caracterizado por la libertad y las libertades, las prohibiciones se entienden mal y proyectan una imagen del pueblo catalán que no se compadece con la realidad. Y más si se trata de la prohibición de un rito de la cultura mediterránea, cuna de la civilización. Por eso, porque es la forma de vida de los firmantes, los toreros, ganaderos y empresarios, pero también de miles y miles de personas, y en todo caso por amor a Catalunya -puede estar seguro Sr. Presidente- hemos promovido iniciativas a favor de la libertad del espectáculo taurino.
Y estaríamos honradísimos si usted, Sr. Presidente, en unión en su caso del Consejero de Cultura, pudiera recibirnos para ofrecerle con proximidad, nuestros puntos de vista, y para rogarle que provisionalmente, al menos durante la tramitación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto, se suspenda cautelarmente la aplicación de la prohibición, lo que indudable redundara en un importante ahorro para esa Administración en el pago de las indemnizaciones legalmente previstas, y el destino de estos recursos económicos a necesidades publicas más inmediatas y de mayor calado.
Entendemos que la nueva etapa que con usted se inicia, a buen seguro más dialogante y apegada a los problemas, podría propiciar, incluso la reconsideración de la proposición, por los cauces políticos y legales procedentes.
Agradeciendo su atención a esta carta, y en espera de que pueda recibirnos -para lo que estamos a su entera disposición, basta con que usted fije el día y la hora-, le saludamos con el mayor afecto.
Lo firman y suscriben:
D. Carlos Núñez – Presidente de la Mesa del Toro, Presidente de la UCTL y ganadero
D. José Tomás – Torero
D. José Antonio Morante ´Morante de la Puebla´ Torero
D. David Fandila ´El Fandi´- Torero
D. Cayetano Rivera Ordoñez – Torero
D. Serafín Marin – Torero
D. Alejandro Talavante – Torero
D. José María Manzanares – Torero
D. Enrique Ponce – Torero
D. Miguel Angel Perera – Torero
D. José Antonio Martinez – Empresario y Presidente de ANOET
D. Manuel Jesús ´El Cid´ – Torero
D. Eduardo Canorea – Empresario y vocal de ANOET
D. Antonio Matilla – Empresario de Barcelona
D. Oscar Chopera – Empresario y vocal de ANOET
Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".
0 comentarios