Emilio Muñoz: Los maestrantes viven en el siglo XVI; la reacción de los toreros es desproporcionada

por | 23 Ene 2014 | Temporada 2014

El matador de toros sevillano retirado Emilio Muñoz se ha pronunicado sobre el pleito del Club de los %, la Empresa Pagés y la Real Maestranza en unas declaraciones al programa taurino ´El kikirikí´ de Canal Plus. Las opiniones expuestas por el trianero fueron, entre otrs, las siguientes:

— "Como torero, las declaraciones de Eduardo Canorea me han parecido con falta de sensibilidad y fuera de lugar. Creo que un empresario de la categoría de la plaza de toros de Sevilla no puede hacer esas declaraciones en un sitio así. Esas declaraciones, si quieres hacerlas, las tienes que hacer en un despacho y mirándole a la cara a las personas que tengas que hacérselas".

— "Creo que gran parte del problema puede estar en el canon tan alto que paga la empresa a la Maestranza. Los maestrantes no sólo no están en este siglo, sino que creo que todavía siguen en el siglo XVI. Ellos dicen que hacen las cosas para fines benéficos, y de hecho hay muchos actos de la bolsa de caridad de la Maestranza, pero el dinero actual lo siguen percibiendo, ese tanto por ciento elevado. Hoy es inviable pagar esa cantidad. Pero también es verdad que si a la empresa no le parece rentable esa plaza lo primero que tenía que hacer es decir (a los maestrantes) tome usted las llaves que yo me voy a de aquí. Lo que no puede hacer es apretarles las tuercas a los toreros, ganaderos, banderilleros, porteros y taquilleros, y al dueño del inmueble no le dices "vamos a plantear esto de otra forma que no puede seguir así".

–"La rescisión del contrato no va a ocurrir. La sociedad de los maestrantes es una sociedad arcaica, inmovilista,… Y es algo que me cuesta de entender, porque el teniente de hermano mayor de la Maestranza es el presidente de una de las sociedades más importantes que tiene este país, como es Abengoa, pero para temas de la plaza siguen viviendo en el siglo XVI".

–La reacción de las figuras del toreo "es desproporcionada. Tampoco se puede plantear un "no toreo en Sevilla". Puedes hacerlo, pero lo único que puedes conseguir es crearte enemigos con el aficionado. Parece que todos se han olvidado de que el eje y el sustento de este espectáculo lo tiene el aficionado, y todo lo que hacemos por el aficionado es darle patadas y echarlos de las plazas poco a poco. No se puede pagar lo que se paga en Sevilla por una entrada de toros, que es de las plazas más caras, si no traes a los mejores toreros. Y los mejores porque ellos se lo han ganado, son su esfuerzo y su arte. Y esos mejores son esos cinco toreros del comunicado".

–"Hay que intentar unir fuerzas, aunque yo le veo mal arreglo, porque si cinco toreros han adoptado esa decisión tan segura, ¿cómo vas a dar ese paso atrás?; a pesar del comunicado posterior de la empresa Pagés, que a mí me parece un comunicado muy ´light´. Al único al que se refiere es a José Tomás, pero al resto lo deja igual: sigue pensando lo mismo y no se retracta de sus palabras. Por eso digo que el arreglo lo veo complicado".

— "Yo no quiero ni imaginarme una Feria de Abril de 2014 sin esas figuras. No quiero ni imaginarlo… esa plaza, las voces que puede haber,… Tambien se ha vendido mucho la historia de que torear en Sevilla es un lujo. A lo mejor eso ha sido contraproducente. Eso de que los toreros, por torear en Sevilla, tendrían hasta incluso que pagar en vez de cobrar -dicho de forma exagerada-. Eso quizá se ha llevado al extremo… Yo no quiero imaginarme una Feria de Abril sin esos toreros, porque sería un verdadero desastre. Y eso hay que arreglarlo como sea".

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *